Revista BBC Focus/Tomado de BBC Mundo
Semanalmente, la revista BBC
Focus resuelve algunas dudas de sus lectores. A continuación, una
selección de sus respuestas para curiosos.
¿Cuál es la serpiente más venenosa del mundo?
Serpiente marina de pico
Tomando en cuenta la prueba en
ratones de Dosis letal mediana (LD50) -la cantidad de miligramos por
kilo que son necesarios para matar a la mitad de un grupo de animales de
prueba-, la serpiente marina de pico, o Enhydrina schistosa, es la más
mortífera de todas en el mundo.
Contenido relacionado
¿Cómo se repara un socavón?
¿Cuál es el objeto flotante más grande del mundo?
¿Cuánto sobreviviríamos si desapareciera toda la vegetación?
Se la encuentra en aguas del sudeste asiático, mide hasta 1,5m y su LD50 es de 0,02mg/kg.
En segundo lugar hay un empate
entre la víbora india de Russell, o D. russelii, natural de Asia, con
una longitud máxima de 1,7m, y la víbora australiana taipán del interior
o serpiente feroz (Oxyuranus microlepidotus), de hasta 2,5m de largo.
La dosis letal en los dos casos es de 0,03mg/kg.
Las sigue la serpiente Dubois
(Aipysurus duboisii), que también se encuentra en aguas australianas y
mide hasta 2,5m. Se requieren 0,04mg de su veneno por kilo para acabar
con la presa.
Y en la retaguardia de la lista
de cinco serpientes más venenosas del mundo -si no menos temida- se
ubica la serpiente marrón occidental (Pseudonaja textilis). Sus números:
LD50 de 0,05mg/kg y longitud de hasta 2,4m. Se la encuentra en
Australia, Papua Nueva Guinea e Indonesia.
¿Descienden de los lobos todos los perros?
Cachorro de lobo gris
Sí. Antes del advenimiento de la
secuenciación de ADN, se creía que los chacales y los coyotes podían
ser ancestros de los perros junto con los lobos, pero esto ha sido
refutado.
El lobo gris (Canis lupus) fue
domesticado por primera vez en algún momento hace 15.000 y 33.000 años,
probablemente con la crianza de los cachorros huérfanos de lobos que
habían sido cazados.
Poco a poco, la crianza selectiva favoreció los rasgos o características que eran más útiles para los humanos.
Algunas razas modernas, como la
de perros alsacianos, pueden ser resultado de cruces posteriores con
lobos, hechos con el fin de reintroducir algunas de las características
salvajes.
¿Qué le pasa a las lombrices cuando el suelo se inunda?
Lombriz de tierra
Las lombrices de tierra no tienen pulmones o branquias. Absorben oxígeno directamente a través de su piel húmeda.
Por ello no se ahogan y pueden sobrevivir varias semanas en el agua si se mantiene oxigenada.
Sin embargo, en suelos anegados
el oxígeno se dispersa más despacio y las raíces de las plantas absorben
lo poco que está disponible, así que el oxígeno en la madriguera de la
lombriz puede agotarse rápidamente.
Algunas especies tienen tasas
metabólicas lo suficientemente bajas como para tolerar esto, pero la
lombriz común, Lumbricus terrestris, se sale a la superficie después de
una fuerte lluvia para tomar aire, hasta drene el suelo.
¿Qué llena el espacio que queda cuando se extrae petróleo? Trabajadores en yacimiento petrolífero
La extracción de petróleo se parece más a chupar por una
Los yacimientos petrolíferos no
son vastas cuevas llenas de petróleo que dejan vacíos cuando el líquido
es bombeado. Más bien, el crudo se filtra a través de capas de piedra
arenisca o caliza y se acumula en lugares donde una capa impermeable de
roca evita que suba a la superficie.
Extraer petróleo se parece más a
chupar de una esponja que a beber con una pajilla. Cuando el petróleo
sale, la presión de la roca que lo rodea fuerza la entrada de agua en
los espacios vacíos.
A medida que el petróleo es extraído, más y más agua sale con él, hasta que deja de ser rentable seguir sacándolo.