Reglamento sobre salarios está listo
El objetivo del proyecto es
establecer la escala salarial del gobierno central. El objetivo del
proyecto es establecer la escala salarial del gobierno central.
(Servicios DICOM)
El Ministerio de Administración
Pública (MAP) concluyó la elaboración del Reglamento de la Ley 105-13
sobre Regulación Salarial del Estado, enviado ya al Poder Ejecutivo para
su aprobación definitiva. Ramón Ventura Camejo informó que el proyecto
establece la escala salarial del Gobierno Central, con una clasificación
del personal civil de la administración pública en cinco grupos
ocupacionales, según el cual el salario mínimo para los cargos públicos
sería de RD$7,500, mientras el máximo alcanzaría los RD$145 mil.
“Esa escala sería aplicable a todos los cargos que conforman
la administración pública, exceptuando los de alto nivel; los salarios
de los cuales serían establecidos por el MAP que, por ejemplo, en el
caso de los cargos de viceministros fija, en la propuesta de reglamento,
un salario mínimo de 245 mil pesos y un máximo de 270 mil”, destacó
Camejo. Los cargos de alto nivel con responsabilidad de Director
General, Director Nacional, Director Ejecutivo, Administrador General,
Gerente General, Superintendente, Rector de Instituto y cualquier otra
nomenclatura equivalente oscilaría entre los 170 mil y 240 mil pesos.
Asimismo, dispone que los salarios de los cargos de alto
nivel inmediatamente inferior al del titular, serán calculados en base a
un 20% menos del establecido para el titular de la institución. En
cuanto a los incentivos a ser aplicados en la administración pública, el
reglamento plantea que podrán ser de carácter financiero y no
financiero, individuales y colectivos. Entre los financieros incluyen el
bono por desempeño.
Beneficios en función de los resultados obtenidos
Otros de los beneficios de carácter financieros que incluye
el proyecto son el de compensación por resultados y el bono por
antigüedad. Entre las prestaciones y beneficios salariales indirectos
para los cargos de alto nivel de las instituciones del sector público
están el uso de un equipo de comunicación móvil, un vehículo oficial,
combustible, un chofer, mientras se encuentre en el ejercicio de sus
funciones y la cobertura de los gastos en que incurran en caso de
desplazamiento oficial incluyendo boletos aéreos.
Tomado de El Caribe
Tomado de El Caribe