PRÉSTAMO DE US$33 MM
Senado. El préstamo para las viviendas fue concertado entre el gobierno dominicano y la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo/Tomado de Listin Diario
El Gobierno se propone construir
2,172 viviendas para familias que habitan en zonas vulnerables en
provincias del país. Para tales fines el Poder Ejecutivo envió ayer al
Senado una solicitud de aprobación de un préstamo de US$33 millones, que
será destinado al Programa de Desarrollo Urbano y Hábitat Fase II.
El mismo lo ejecutará el
Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), con el objetivo de apoyar las
políticas de reducción de la pobreza, equidad e inclusión social. El
préstamo fue concertado por el Gobierno con la Corporación Andina de
Fomento (CAF).
La deuda es a un plazo de 15
años, incluyendo un período de gracia de hasta 24 meses, y se pagará a
una tasa Libor para préstamos a seis meses, más el margen de 2.60%
anual.
Por el gobierno firma el
convenio el Ministerio de Hacienda, según una comunicación enviada al
Senado por el presidente Danilo Medina.
Propuesta salud
Por otra parte, la Cámara de Diputados envió ayer a la comisión
de salud, una propuesta del diputado del PRD, Wellington Arnaud, que
establece como prioridad de ese órgano legislativo impulsar el diálogo
multisectorial, a fin de lograr una salud y seguridad social integral
para toda la población.