Londres,
2 jun (EFE).- El fallecido presentador de la BBC Jimmy Savile, famoso
por sus trabajos benéficos, pudo abusar de al menos 500 personas, en su
mayoría de entre 13 y 15 años, pero la víctima más pequeña tenía dos,
según un programa de esa cadena.
De acuerdo con una investigación
hecha por la Sociedad Nacional para la Prevención de la Crueldad
Infantil, más conocida por sus siglas NSPCC, para el programa Panorama
de la BBC, revela el alcance de los abusos deshonestos de Savile en los
pasados años 60, 70 y 80.
El análisis, cuyos detalles
serán divulgados esta noche pero algunos han sido adelantados, revela
documentos confidenciales sobre el caso, como denuncias recibidas por la
Policía sobre abusos perpetrados por el antiguo presentador estrella de
la BBC en el hospital psiquiátrico londinense de Broadmoor.
La NSPCC ha indicado que ha
recibido más denuncias sobre Savile desde que esta organización y la
Policía Metropolitana de Londres dieran a conocer el año pasado un
informe conjunto sobre las presuntas actividades del presentador durante
años.
Según la investigación de la NSPCC, al menos 500 personas, en su mayoría adolescentes, pudieron ser víctimas de Savile.
“No hay dudas de que Savile fue
uno de los delincuentes sexuales más prolíficos, si no el más, con el
que nos hemos encontrado”, afirmó el director de protección infantil de
NSPCC, Peter Watt.
“Lo que hay es una persona que
en su momento de más actividad no perdió ninguna oportunidad de
identificar a víctimas vulnerables para abusar de ellas”, añadió.
El programa Panorama que será emitido hoy analizará la manera en que el expresentador consiguió acceder a sus víctimas.
Savile fue un ídolo televisivo
muy querido por sus muchos trabajos de beneficencia, pero después de su
muerte en 2011 a los 84 años salieron a la luz numerosas denuncias de
abusos sexuales a lo largo de varias décadas, lo que provocó un gran
escándalo.
El Ministerio de Educación llegó
a identificar varias instituciones donde supuestamente Savile cometió
delitos, ubicadas en Leeds, Londres, Manchester, Nottinghamshire, Kent,
Surrey y Devon, todas en Inglaterra, por lo que las autoridades locales
llevan a cabo sus propias investigaciones.
El “caso Savile” provocó una
crisis en la BBC, hasta el punto que provocó la dimisión del ex director
general George Entwistle en 2012.
La cadena llegó a ser acusada de haber encubierto un caso de abusos sexuales y pederastia cometidos supuestamente Savile.
El caso salió a la luz en 2012 a raíz de un documental emitido por el canal ITV con testimonios de algunas de las víctimas.
Savile, al que la reina Isabel
II le concedió en su día el título de “Sir”, llegó a utilizar las
oficinas de televisión de la BBC para aprovecharse de menores entre 1966
y 2006, según la Policía, cuyo trabajo sobre este caso ha llevado el
nombre de “Operación Yewtree”.
Según la Policía, la mayor cantidad de los actos se produjeron entre 1966 y 1976. EFE
Tomado de El Nuevo Diario