miércoles, 6 de agosto de 2014

BORICUA! Roselyn Sánchez ya no sufre por su acento

roselyn-sanchez-mira-quien-baila-22_590x395
Tomado de Infobae.com/Foto de archivo externa
Tras haber pasado años tratando infructuosamente de eliminar su acento latino, la actriz puertorriqueña dice que el que fue “el mayor problema” de su carrera ya no lo es


“(Mi acento en inglés) me abre dos puertas, me cierra una, me abre tres, me cierra dos. Ha sido una batalla continua porque la gente ama mi acento hasta que se torna ruido. Es interesante”, dijo la actriz puertorriqueña Roselyn Sánchez en una entrevista reciente con The Associated Press.

La estrella de cine y televisión decidió aceptar su acento hace unos 10 años, cuando se dio cuenta de que no podría eliminarlo.

“Me preguntan: ‘¿Por qué no lo puedes eliminar?’. Por la misma razón que Antonio Banderas, Salma Hayek, Penélope Cruz y Javier Bardem no lo pueden hacer. Nos mudamos a Estados Unidos ya adultos”, explicó Sánchez, quien dijo que se estableció en Estados Unidos cuando tenía 21 años.

Su acento sigue dando que hablar, incluso en la exitosa serie Devious Maids, de Lifetime, que tiene a Eva Longoria como productora ejecutiva.

“En Devious Maids yo interpreto a una empleada doméstica que es latina y todavía tengo que ir al (cuarto de edición de voz) porque ‘Oh, Rose, la cadena tuvo un problema con la palabra availability’. ¿Qué significa eso? Ellos quieren escuchar la vvbbll”, dijo riéndose al balbucear las consonantes de la palabra que en inglés significa disponibilidad. “Y les digo: ‘¿Qué? Es obvio que estoy diciendo availability. No, quieren que la vuelvas a grabar”.

Sánchez, cuyos créditos incluyen la película Rush Hour 2 y la serie dramática Without a Trace de CBS, dijo que durante años tomó clases de dicción para eliminar su acento.

“He pasado por todo tipo de emociones. Cuando comencé pensé: ‘Esta es la puerta. ¡Me encaaaanta!’. Luego, cuando todos decían: ‘Oh, me encanta pero no, no queremos acentos’, ‘Oh, ella es fantástica pero no, el acento es muy fuerte’, pasé muchos años pensando: ‘Oh Dios, no puedo hacer esto. Lo odio, lo odio, lo odio. Me siento ridícula. Necesito eliminarlo’”, relató.

Finalmente aceptó que su acento es parte de su personalidad.
“Pasé al siguiente nivel, que es ‘Esta soy yo y las cosas son así…’. Hay muchos artistas fantásticos que tienen acento y están triunfando. Lo triste es que son pocos”, añadió.

Esta semana el público podrá ver a Sánchez actuando por primera vez en su lengua natal, en la serie cómica de MundoFox Familia en venta, que protagoniza con Carlos Espejel.

La comedia, que se estrena el domingo en Estados Unidos, sigue a Lili y Pipo, una pareja que tras divorciarse seguirá viviendo bajo el mismo techo con sus dos hijos.

“Me siento muy orgullosa”, dijo la actriz. “Aunque la gente está acostumbrada a verme trabajando en inglés, la realidad es que soy 100% latina”.