Tomado de El Nuevo Diario
SANTO DOMINGO, República
Dominicana.- El Ministerio de Salud Pública en coordinación con la
Organización Panamericana de la Salud OPS y el Centro de Operaciones de
Emergencias COE, avanza en la preparación de las medidas de control y
prevención para evitar la introducción del virus del ébola en el país.
Con esa finalidad, el doctor
Freddy Hidalgo Núñez, encabezó este lunes una reunión con diferentes
actores, donde se evaluaron las medidas preventivas que serán puesta en
marcha en los diferentes puertos y aeropuertos del país y la ciudadanía.
Durante este encuentro,
representantes de Puertos, Aeropuertos, Fuerzas Armadas, COE, Migración,
OPS, Zonas Fronterizas, Aviación Civil, Medio Ambiente y otras
entidades, analizaron el formulario que establece la declaratoria de
salud del viajero, que deberán llenar las personas al salir o entrar al
país, esencialmente si regresan procedentes de países que puedan ser
afectados por la enfermedad.
Hidalgo Núñez, dijo que los
preparativos que adelanta el país responden principalmente a las
recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
Sin embargo, explicó que es poco
probable que el virus de ébola entre al país, “pero las autoridades
podrán en marcha los procedimientos y protocolos para su abordaje
integral, garantizando que el personal involucrado este debidamente
capacitado y pueda probarse la eficiencia de los mismos mediante el
desarrollo de simulacros”.
En ese orden se recomienda
proporcionar a los ciudadanos y ciudadanas que viajan a los países
afectados por el ébola, informaciones precisas y pertinentes sobre el
brote y las medidas para reducir el riesgo de exposición y así,
fortalecer las capacidades de detectar, investigar y atender posibles
casos sospechosos entre las personas con historia de viaje a los países
afectados.