Danilo deja brecha abierta a la reelección
SANTO DOMINGO. El presidente
Danilo Medina no descartó ayer la posibilidad de buscar la reelección en
el 2016, al decir que en su momento emitirá su opinión en torno al
pedido que le hacen algunos movimientos y hasta funcionarios de los más
cercanos.
Al ofrecer un almuerzo-encuentro
con periodistas en el Palacio Nacional, al Jefe del Estado se le
preguntó acerca de los movimientos que piden su continuidad, y dijo que
es normal que en el país surjan esos tipos de movimientos. “Yo creo que
debo someterme al plazo y, llegado el momento, yo voy a emitir mi
opinión, si es que todavía lo requieren acerca del tema”, dijo.
El mandatario reveló que su
familia no quiere que siga en “estos trajines”, pero que aceptaron el
compromiso que asumió al buscar la Presidencia.
En febrero pasado, Medina
declaró que no tenía ningún interés de ser líder, ni de reelegirse, y
dos meses después interrumpió en un acto un pedido de “cuatro años más”.
Luego, la Gran Alianza Nacional inició una campaña de promoción de la
reelección, que más tarde fue descontinuada.
Satisfacción
Al pedirle una evaluación de sus
dos años, Medina dijo que su mayor satisfacción es la cercanía con la
gente, ir a las comunidades y escuchar sus planteamientos, y tener el
privilegio de atender sus demandas.
Indicó que las visitas sorpresa
de cada domingo no son un sacrificio, porque las hace con alegría, y que
está cumpliendo lo que prometió en campaña de ir a la gente y ayudarle a
cambiar sus condiciones de vida.
Proyecto atrasado
Citó como uno de sus proyectos
atrasados el plan de titulación de propiedades que prometió, y lo
atribuyó a la complejidad del tema, y la participación de otros
sectores, como el judicial.
Los aspirantes del PLD
Con relación a las aspiraciones
presidenciales dentro de su partido, se definió como esencialmente
demócrata, y expresó no sentir escozor porque haya gente que aspire,
pero entiende que hay gente que cree que una candidatura se construye
con facilidad.
Manifestó que las críticas que
se hacen a funcionarios que aspiran es que no debieron hacerlo antes de
cumplir su primer año de gobierno, y debieron esperar el tiempo
suficiente, pero aseguró que los entiende, porque para darse a conocer
se requiere de mucho tiempo.
Loma Miranda
Respecto al pedido de que Loma
Miranda sea declarada Parque Nacional, afirmó que cuando el Congreso
termine su labor sobre los proyectos presentados, el Poder Ejecutivo
dará su opinión.
Corrupción
Sobre el tema, Medina indicó que
hace un gobierno ético y moral, y que los casos de antes no le
corresponden a él, sino a la justicia.
Denuncia se conspira contra plantas a carbón
El presidente Danilo Medina
reveló ayer que siente que algunos sectores conspiran contra la
instalación de las dos plantas a carbón, en vez de ser defendidas por
todo el país para la sostenibilidad de las finanzas públicas.
“Y mire que ni siquiera yo voy a
recibir los beneficios de esas plantas, porque probablemente entrarán
en servicio en el año 2017”.
Dijo que por primera vez hay una
meta clara de cuándo comienza a reducirse el subsidio al sector
eléctrico. Aseguró que si se economizara un 1.7% del PIB en subsidio a
la CDEEE, el déficit fiscal bajaría.
Afirma decreto 402-05 no exonera pago impuestos
El presidente Medina aseguró
también que existe confusión con el decreto 402-05, porque no autorizaba
la exoneración de impuestos.
Aclaró que la Presidencia no puede exonerar ni crear impuestos, sino sólo el Congreso Nacional.
Aclaró que ese decreto lo que
busca es regularizar los couriers. “La gente ha confundido que hasta 200
dólares estaba exonerada, no, es la mercancía per se, el producto no
paga impuestos”. Dijo que un producto que no paga impuestos puede ser
sacado por la vía rápida, si su valor no excede los 200 dólares.
Plantea revisar los salarios para poder comprar más
El mandatario planteó ayer
revisar los salarios públicos y privados para que la gente tenga más
recursos para comprar productos y bienes.
Atribuyó el alto costo de la vida a que la gente no tiene los recursos que necesita para poder satisfacer sus necesidades.
Afirmó que la inflación se mantiene por debajo de los dos dígitos, por lo que descarta que la carestía sea por esa causa.
Reconoció que con diez mil pesos
de salario no se vive, y aseguró que más del 80% de los asalariados
gana esa cantidad. Admitió que el peso ha perdido valor.