Tomado de Infobae.com
Durante su reciente ofensiva en
el norte de Siria, tomó prisioneros cerca de la frontera con Turquía y
los asesinó tras obligarlos a peregrinar sin ropa.
LAS IMÁGENES PUEDEN
HERIR SU SENSIBILIDAD
Se calcula que más de 130.000
personas cruzaron la frontera con Turquía a causa de estos ataques, que
se saldaron con la captura de Kobani y sus alrededores. El reclamo de
asistencia urgente en la zona provocó bombardeos de la coalición,
atribuidos en principio a fuerzas “que llegaron desde Turquía”, aunque
Estambul -que desechó la invitación a sumarse a la coalición anti ISIS-
pronto salió a desmentir la versión.
LEA MÁS: El Estado Islámico decapitó al turista francés que secuestró en Argelia
LEA MÁS: Mapa: la red mundial de aliados del Estado Islámico LEA MÁS: Cámara oculta revela cómo se vive en una ciudad controlada por el Estado Islámico
Se supone que los prisioneros
ejecutados pertenecían al Unidades de Protección del Pueblo Kurdo (YPG).
ISIS, que proclamó un califato en Siria e Irak en junio, inició un
ataque para tomar el control de este enclave y ha conseguido dominar más
de un centenar de pueblos de sus alrededores.
La ofensiva aérea de la
coalición internacional liderada por los EEUU golpeó objetivos de ISIS
lejos de la zona de Kobani, tras el inicio de las operaciones aéreas de
Washington contra el grupo yihadista en el territorio sirio.
La matanza de ISIS contra los militares que defendían la base aérea de Taqba, en Siria
Humillación y ejecuciones masivas, una constante
Esta matanza en el norte de
Siria no es la primera de este tipo que comete ISIS. Después de tomar la
base aérea de Taqba, uno de los enclaves del Ejército de Bashar al
Assad. los prisioneros fueron tratados de manera similar.
En aquella oportunidad,
repitieron el ritual de hacerlos caminar sin ropas por el desierto hasta
llegar a una hondonada en la que fueron obligados a acostarse en el
piso a esperar el momento de la ejecución.
Durante el trayecto también
fueron maltratados con patadas y otros vejámenes, rodeados de
extremistas que cantaban y vociferaban constantemente mientras iban
rumbo al lugar elegido para llevar adelante la masacre.