José del Castillo Saviñón afirma se ejecutan acciones para proteger a la industria
Tomado de Cuatriboliao.net
El ministro de Industria y
Comercio, José del Castillo Saviñón, resaltó la participación del ron
dominicano en mercados extranjeros gracias al arduo y constante trabajo
del sector.
Durante un encuentro, celebrado
por Asociación de Productores de Ron y Destilados del CARIFORUM
(conocida como WIRSPA, por sus siglas en inglés) el funcionario declaró
que de acuerdo a cifras de TradeMap de 2013, la República Dominicana se
destaca como el primer proveedor de ron a Haití con US$ 7.25 millones de
dólares; el segundo a España con una participación de US$ 60.54
millones; como el cuarto proveedor a los Países Bajos con un monto de
US$ 7.49 millones; el quinto a Estados Unidos e Italia con un valor
exportado de US$ 11.24 millones y US$ 4.63 millones de dólares,
respectivamente. Finalmente, como décimo proveedor al mayor importador
de ron del mundo, Alemania, con un monto de US$ 2.34 millones de
dólares.
“Estas participaciones en los
mercados internacionales, son el fruto tangible de la labor continua,
esmerada y dedicada de los principales actores de la industria y es el
mejor elemento para que otros sectores puedan tomar como modelo de
referencia el trabajo ejecutado en la industria del ron, para lograr
incrementar sus exportaciones y expandir sus fronteras”, expresó Del
Castillo Saviñón, en la actividad, efectuada en el hotel Coral Costa
Caribe, Juan Dolio.
El también presidente del
Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportaciones afirmó que a través
de la Mesa Presidencial contra la Informalidad se están llevando a cabo
tareas para proteger a la industria del ron. “Para nosotros es clave el
apoyo a la industria formal del ron, por el enorme peso que tiene su
aporte a nuestra economía y lo que significa para el desarrollo de
nuestras comunidades”, insistió.
Del Castillo Saviñón resaltó la
realización del evento “fundamental para intercambiar ideas e
iniciativas que deriven en planes integrados y armonizados en la región,
para que nuestros productos se distingan por su origen”.
Reiteró la disposición del
Gobierno de trabajar para lograr una verdadera integración de los países
con acciones que estimulen pasos concretos en esta dirección.
Insistió en que los productores
nacionales han logrado perfeccionar sus prácticas y la calidad de sus
productos para que el ron dominicano se convierta en una referencia
internacional. Manifestó el esfuerzo del MIC para que el ron dominicano
sea reconocido como una denominación de origen de la región del Caribe y
de los países ACP, esperándose que sea la primera denominación para el
2015, entre los miembros del Acuerdo de Asociación Económica
CARIFORO-Unión Europea (EPA, por sus inglés).
Asimismo, Del Castillo Saviñón
expresó que el Ministerio con el apoyo de la industria nacional, está en
la búsqueda de un mecanismo efectivo acorde a los lineamientos
nacionales e internacionales para lograr altos estándares de calidad en
la nación. En ese orden, dijo que están en el proceso de revisión de la
normativa NORDOM 477 denominada “ron y sus especificaciones (2da.
Revisión 2011)”, con el objetivo de que el mismo esté conforme a las
normativas internacionales y así continúe posicionándose en los mercados
de los socios comerciales con elevados niveles de competitividad.