Por Servicios de Acento.com.do.
Tomado de Acento.com.do
El ASDN pagó nóminas de personal
fijo por un monto de RD$133, 687,139.00 a los cuales aplicó descuentos
por un monto de RD$3,429,647.00 por concepto de retención mensual para
los asalariados, pero ese dinero no fue pagado a la DGII
Foto: Según el informe durante
la administración del pasado alcalde del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD), Jesús Félix, el cabildo cometió excesos en la
ejecución del gasto con relación a los montos presupuestados por RD$125,
901,190.00 en violación a la Ley Orgánica 423-03 de Presupuesto para el
Sector Público.
SANTO DOMINGO, República
Dominicana.- La Alcaldía de Santo Domingo Norte, (ASDN), cometió
violaciones a normas administrativas e incurrió en exceso de gasto por
la suma de RD$125 millones durante 2009, según revela una auditoría de
la Cámara de Cuentas de la República Dominicana.
La experticia sostiene que la
administración del cabildo, del alcalde Jesús Félix, del Partido de la
Liberación Dominicana (PLD), cometió numerosas irregularidades en el
manejo de su ejecución presupuestaria en el 2009.
“Las inobservancias realizadas
son el exceso en la ejecución del gasto, entrega de ayudas y donaciones a
personas sin evidencia de beneficiarios, impuestos retenidos y no
pagados a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), ni a la
Tesorería de la Seguridad Social (TSS); faltantes en facturas por
reembolso de publicidad, así como impuestos no aplicados”, indicó la
Cámara de Cuentas de la República Dominicana.
Agregó que también se evidenció
pago de avance de obras superior al estipulado en las normas y leyes
vigentes, obras contratadas como “emergencia” que no reunían las
condiciones para declararlas como tales, vehículos en mal estado que no
fueron descargados a la Dirección General de Bienes Nacionales,
empleados del ayuntamiento remunerados en otras dependencias estatales,
entre otras violaciones legales.
El ASDN pagó nóminas de personal
fijo por un monto de RD$133, 687,139.00 a los cuales aplicó descuentos
por un monto de RD$3,429,647.00 por concepto de retención mensual para
los asalariados, pero ese dinero no fue pagado a la DGII
“Los auditores de la Cámara de
Cuentas emitieron una opinión adversa debido a que el Estado de
Ejecución Presupuestaria del Cabildo no presenta razonablemente en todos
sus aspectos importantes los ingresos y desembolsos realizados por el
ASDN, de acuerdo a la Ley de Presupuesto 423-06, a las normas de
contabilidad aplicables al sector público emitidas por la Dirección
General de Contabilidad Gubernamental”, indica el informe.
Asimismo, los técnicos de la
CCRD enviaron el informe de auditoría a la Procuraduría Especializada de
Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), antigua DPCA, para
que analice los indicios de responsabilidad penal.
Exceso del gasto
Según el informe durante la
administración del pasado alcalde del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD), Jesús Félix, el cabildo cometió excesos en la
ejecución del gasto con relación a los montos presupuestados por RD$125,
901,190.00 en violación a la Ley Orgánica 423-03 de Presupuesto para el
Sector Público.
El documento señala que “en
servicios no personales” el Ayuntamiento tenía presupuestado gastar la
suma de RD$88, 508,427.00 pero lo ejecutado fue de RD$165, 303, 819 con
un exceso de gasto de RD$76,79,392.00.
Entrega de “ayudas” sin soportes
El informe indica que dicho
Cabildo entregó más de siete millones de pesos en “ayudas y donaciones a
personas”, cuyos desembolsos oscilan desde 2 mil hasta 5 mil pesos, sin
contener soportes justificativos, tales como copia de la cédula o
receta médica de los beneficiarios.
Obra pagada y no realizada
Precisa el informe que existen
diferencias volumétricas entre las cantidades asignadas y pagadas por el
ASDN por un monto de Un millón de pesos que se refleja, por ejemplo, en
el asfaltado de la calle Primera del Residencial El Dorado Primero I,
del sector Villa Mella, Santo Domingo Norte, el cual según archivo
fotográfico y testimonio de moradores de la zona, “no existe”.
Ese cabildo violentó el
reglamento de Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios y Obras
instituido por decreto número 490-07, al realizar pagos por concepto de
avance de obras superior al 20% que establece la Ley por un valor de
RD$1, 037, 795.00 a los contratistas Richard de los Santos Medrano y
Luisa Cuevas.
Retención de impuestos no pagados al fisco
El ASDN pagó nóminas de personal
fijo por un monto de RD$133, 687,139.00 a los cuales aplicó descuentos
por un monto de RD$3,429,647.00 por concepto de retención mensual para
los asalariados, pero ese dinero no fue pagado a la DGII.
Durante el año 2009 ese Cabildo
no realizó en su totalidad la retención correspondiente a la Seguridad
Social, sino que efectuó descuentos por concepto de Aseguradora de
Fondos de Pensiones (AFP) de los sueldos de los empleados fijos
equivalente a un 2.87% ascendente a RD$348,808.00 desde julio hasta
octubre de ese año, sin que se evidencie el aporte hecho por el
empleador.
Pero además, durante ese año el
cabildo retuvo RD$4,397,402.00 en impuestos que cobró a proveedores y
que no pagó a la DGII. Igualmente hizo con los impuestos retenidos a
empleados los cuales alcanzaron la suma de RD$3, 348,808 que tampoco
fueron pagados al organismo correspondiente.
El documento precisa que el
Ayuntamiento de Santo Domingo Norte tiene una deuda con la Tesorería de
la Seguridad Social (TSS) de RD$20,895,905.00 la cual puede ser
verificada en la página web de esa institución como “monto adeudado por
el empleador”.
En cuanto a los impuestos no
aplicados, los desembolsos efectuados por concepto de pagos de servicios
médicos, alquileres de maquinarias y equipos de transporte, recogida de
residuos sólidos y honorarios no se les retuvo el monto de
RD$304,486.00 correspondiente al 0.5% y 10% del Código Tributario.
Obras de “emergencia”
Otra discrepancia que revela la
auditoría está contenida en unos contratos ascendentes a RD$1,404,069.00
por concepto de “obras de emergencia” consistentes en el cambio de piso
de tierra a hormigón armado a 120 casas de los damnificados de la
tormenta Noel en Villa Mella a un costo de 11 mil 701 pesos por
vivienda.
En este caso el Decreto 627-07
de la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones está limitado a 30 días,
por lo que no se evidencia la emergencia ya que los “contratos de
emergencia” justificados con ese decreto fueron contratados entre las
fechas de abril y julio del 2009, habiendo 4 meses en el proceso de
ejecución.
Equipos de transporte
El 90% de los vehículos pesados
del Ayuntamiento ubicados en el Vertedero de Duquesa y en la Dirección
General de Equipos de Transporte no se encontraban en buen estado en el
periodo auditado y sin embargo no fueron descargados a la Dirección
General de Bienes Nacionales, en contraposición con el Manual de la
Contraloría General de República que así lo ordena.
En cuanto a los vehículos livianos, no estaban rotulados con el nombre de la institución y algunos carecían de placas.
Violación de Ley de Compras y Contrataciones
El informe constata que los
contratistas que ejecutaron obras en el Ayuntamiento en ese período no
están inscritos en el registro de proveedores del Estado, en violación a
la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones en su artículo 7 que así lo
establece.
También el cabildo realizó
compras sin cotización, sin orden de compra y requisición en violación a
esa misma Ley, pero también hizo compras a proveedores no registrados
en el Estado.
Pago de empleados en dos nóminas del Estado
El Ayuntamiento desembolsó RD$2,
440,000.00 a una coordinadora, un encargado de seguridad del despacho
del Alcalde y a cuatro regidores, en total seis empleados que prestaban
servicios en otras entidades del Estado, violando así la Ley 41-08 sobre
Función Pública.
Además hubo faltantes en
facturas por reembolso de publicidad que totaliza los 227 mil 874 pesos e
invirtió más de 600 mil pesos en actividad navideña y entrega de
regalos donde no se estableció los beneficiados.
Más en: Cámara de Cuentas Auditoría Alcaldía Santo Domingo Norte 2009