Apoyan modificar ley de contrataciones
Encuentro. El portavoz de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena (izquierda) junto a Yokasta Guzmán.
Viviano de León
Santo Domingo/Tomado de Listin Diario
La directora de Compras y
Contrataciones Públicas, Yokasta Guzmán, abogó ayer por la modificación
de la Ley 340-06 y su reglamento, con la finalidad específica de que las
pequeñas y medianas empresas tengan mayores facilidades para operar.
“El mayor interés del presi
dente Danilo Medina es que cada día exista más igualdad de
oportunidades, participación y transparencia en las contrataciones
públicas”, sostuvo.
La Ley 340-06 tiene por objeto
establecer los principios y normas generales que rigen la contratación
pública, relacionada con los bienes, obras, servicios y concesiones del
Estado, así como las modalidades que dentro de cada especialidad puedan
considerarse.
Este sistema está integrado por
los principios, normas, órganos y procesos que rigen y son utilizados
por los organismos públicos para adquirir bienes y servicios, contratar
obras públicas y otorgar concesiones, así como sus modalidades.
La directora general de
Contrataciones Públicas, al participar en el tradicional Encuentro con
los Medios y Ciudadanos, acompañada del portavoz del Gobierno, Roberto
Rodríguez Marchena, en el salón Orlando Martínez del Palacio Nacional,
dijo que el presidente Medina asumió el compromiso y cumple su promesa
de utilizar el poder de compra del Estado para el desarrollo de los
sectores productivos.
Entiende que el anticipo de 20%
que recibe una empresa al momento de ganar una licitación es
insuficiente, ya que a una Mipymes se le haría difícil operar con tan
pocos recursos para poner en marcha una obra o suplir bienes y
servicios.
A su juicio, el anticipo debería ser mayor, porque de lo contrario es la empresa que está financiando al Estado.
Sostuvo que comparte la
modificación a la Ley de Compras y Contrataciones Públicas para que las
empresas pequeñas tengan menos dificultades. “Lo que desea el presidente
Danilo Medina es que haya más oportunidad y más igualdad cada día”,
expresó.
Guzmán explicó que en el país
97% de las empresas son micro, medianas y pequeñas, por lo que pueden
desarrollar mejor sus productos negociando con el Estado.x