martes, 2 de junio de 2015

LA FUENTE DE BENNY! Posible acuerdo entre el PLD – PRD incluye a Barahona

partidos pld-prd-logo-pld-prd
Por Benny Rodríguez/Tomado de La Lupa del Sur
Barahona.- El extinto líder del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), profesor Juan Bosch, fundó esa organización en 1973, hace 41 años y al PRD en 1961, hace 53.


El PLD, surge como una negación de las prácticas clientelares, populistas e individualistas del PRD, el propósito de Bosch era construir una organización que tuviera como objetivo completar la obra de Duarte: lograr una patria libre, soberana e independiente, en la imperara la justicia social y el respeto a la dignidad humana.

Esos valores que llevaron al fallecido escritor a salir del PRD y fundar el PLD como una organización distinta en el país, es cuestionada en el ejercicio del poder, porque, según sus críticos hace exactamente lo contrario a lo que pensó el profesor.

Una muestra, afirman, es la reforma a la Constitución de la República que busca única y exclusivamente reintroducir la reelección presidencial para permitir el presidente Danilo Medina opte por un nuevo período presidencial.

La decisión fue adoptada el 19 de abril pasado en una reunión en un complejo de la zona Este del país y creó una crisis a lo interno del PLD que lo mantuvo al borde de la división, pero salvado luego del discurso del expresidente Leonel Fernández, en que todos presagiaron lo peor.

Pero, las comisiones designadas por Danilo y Leonel continuaron trabajando, por lo que se anunció el acuerdo al que finalmente arribaron ambos líderes peledeísta, lo que permitió la cohesión partidaria, así como la posibilidad de reformar la Carta Magna este próximo martes. Muchos no entendieron para qué y por qué habló Leonel Fernández, si finalmente pactaría un acuerdo con el presidente Danilo Medina.

¿Cómo pasará la reforma? Aunque en política nada puede ponerse en dudas, Bosch nunca iba a pensar que después de décadas de salir del PRD por las malas prácticas que le atribuyó a esa organización y la fundada por él a su salida, el PLD estarían a un tris de alcanzar un acuerdo para concurrir juntas a las elecciones de mayo de 2016.

Está en boca de todos y de todas que los blancos y los morados discuten un posible acuerdo que permita la reforma a la Constitución de la República para que Danilo Medina se presente como candidato a las próximas elecciones a cambio de importantes cuotas de poder.

El Partido Reformista Social Cristiano, que presiden Federico Antún Batlle y el de Amable Aristy Castro, el Liberal Reformista, que votó con las dos manos en el Senado: una para Danilo y otra para Balaguer, han dado luz verde a sus legisladores para que voten por el proyecto de reforma.

Los voceros del PLD en el Congreso han dicho que ahora sobran votos a para la reforma a la Constitución y los perremeístas que nunca se opusieron a las pretensiones del presidente Medina y se enfocaron en atacar a Leonel Fernández, denuncian compra de los legisladores para poder pasarla.

El candidato Luis Abinader ha anunciado para hoy martes en la noche una alocución al país, a través de una cadena de radio y televisión para dar a conocer la postura del PRM frente a la reforma, así como a los acuerdos alcanzados por Leonel y Danilo y, a lo mejor, tratará la potencial alianza de los blancos y los morados.
¿Incluye a Barahona?

Las discusiones que llevan a cabo los dirigentes de los Partidos de la Liberación Dominicana y Revolucionario Dominicano es a todos los niveles: en el Congreso y los municipios, porque, dijo una fuente, no sería una posible alianza.

Algunos han externado que los acuerdos a los que se arribarían no incluiría al ayuntamiento del Santa Cruz de Barahona que alcanzaría al actual alcalde Noel Octavio –Tavito- Suberví, quien tiene casi dos décadas dirigiendo el ayuntamiento.

Además, incluye a la Junta de Distrito de Villa Central, que preside el doctor Héctor Tamburini, el municipio de Enriquillo y otras demarcaciones de la provincia de Barahona que controlan los perredeístas.

Ese acuerdo, sobre todo, en este municipio cabecera de la provincia de Barahona, sacrificaría a Carlos García que lleva un buen tiempo promocionando sus aspiraciones, al locutor Tito J. Vargas y a Lemuel Espinosa.

Tratamos de conversar con el alcalde Suberví Nín, acerca de ese posible acuerdo y de su potencial candidatura, esta vez sustentada por su partido, el PRD y el oficialista PLD, pero el síndico no devuelve las llamadas ni contesta los mensajes.

Una fuente cercana al alcalde confió a www.lalupadelsur,com y otra muy informada del PLD, que aseguraron que ciertamente se llevan a cabo las discusiones y que incluyen la sindicatura del municipio de Santa Cruz de Barahona, una zona emblemática del perredeísmo.

Sin embargo, la fuente perredeístas, aseguró que el alcalde, un hombre frío y calculador, se mantiene tranquilo y se hace demasiadas ilusiones por si al final los blancos y los morados no logran ponerse de acuerdo para posibilitar la reelección a cambio de que se aseguren las candidaturas en el Congreso y los ayuntamientos.