La fiesta comienza hoy en la Copa América Centenario
Este
evento, de características atípicas, ha reunido a 16 de los mejores
equipos de nuestra región en busca de un ganador, como digno homenaje al
torneo por países más añejo del mundo y que en este año cumple su
centenario
Autor: Yosel E. Martínez Castellanos | yosel@granma.cu
Con
la inesperada eliminación de las selecciones de Uruguay y Brasil en la
fase de grupos, a la Copa América Centenario pudiera calificársele como
el torneo de las sorpresas, y más ahora, que se apresta a entrar en su
fase de cuartos de final, donde bien pudiera darse la caída de otro
grande de nuestro continente.
Este
evento, de características atípicas, ha reunido a 16 de los mejores
equipos de nuestra región en busca de un ganador, como digno homenaje al
torneo por países más añejo del mundo y que en este año cumple su
centenario. Aunque en sus inicios el certamen tuvo sus detractores por
diversas causas (fecha en el calendario, escándalos de corrupción,
intereses de patrocinadores, posibles ausencias de figuras, el poco
interés del público, entre otras), finalmente se realizó, levantando el
interés de millones de aficionados.
Por
el grupo A avanzaron a cuartos de final los dos favoritos
precompetencia, el anfitrión Estados Unidos como primero y Colombia de
escolta. De este apartado podemos decir que los estadounidenses han
caminado de menos a más, apoyados en sus mediocampistas Clint Dempsey y
Michael Bradley; mientras Colombia dejó una imagen gris en su último
compromiso al caer frente a la eliminada Costa Rica.
Por
la llave B, sorprendió el varapalo de Brasil, incapaz de vencer a Perú y
Ecuador —asegurados a la siguiente fase—. La canarinha, dirigida hasta
hace unos días por el polémico Dunga, sigue en caída libre por un pozo
ciego del cual no parece emerger. Todo indica que los malos resultados
seguirán llegando al elenco pentacampeón del mundo, huérfano de realizar
el “jogo bonito” que muchos añoran.
El
otro gigante que empacó las maletas a su casa fue Uruguay, que no contó
con el lesionado Luis Suárez. La agradable noticia en el apartado C es
la clasificación de Venezuela, como segundo, detrás de México, que no
admite otro resultado que la conquista de la corona. Por la zona D no
hubo sobresaltos, Argentina y Chile sacaron boletos en ese orden, aunque
“la roja chilena” ha venido trastabillando en su accionar y no se
parece en nada al equipo que ganó hace un año la Copa América.
Para
la ronda de los ocho finalistas que se abre este jueves, Estados Unidos
intentará seguir complaciendo a su afición con un éxito, cuando se mida
a Ecuador. El viernes Perú y Colombia deben protagonizar un atractivo
duelo en el que los cafeteros salen de favoritos, en tanto Perú quiere
seguir matando gigantes.
El
sábado, en una doble cartelera, se verán las caras Argentina y
Venezuela, con la albiceleste lista para protagonizar una goleada. Y
horas más tarde, México y Chile, lucharán en un juego que cobra tintes
de final adelantada, donde los vaticinios se muestran equilibrados para
nombrar a un ganador.
Resultados
de la Eurocopa: Grupo A: Francia 2-0 Albania (Griezmann 90´ y Payet
90+6´), Rumania 1-1 Suiza (Stancu 18´p y Mehmedi 57´); Grupo B:
Eslovaquia 2-1 Rusia (Weiss 32´, Hamsik 45´ y Glushakov 80´).