EFE/Houston (EEUU)/Tomado de Listin Diario
El
legendario excampeón de peso pesado e icono social de Muhammad Ali
murió a la edad de 74 años por problemas respiratorios, de acuerdo a un
comunicado ofrecido anoche por el portavoz oficial de la familia.
Ali
había sido hospitalizado en el área de Phoenix esta semana con
problemas respiratorios, aunque se había dicho que su condición era
"satisfactoria".
El
Departamento de Policía de Paradise Valley informó a la cadena ABC News
que una llamada de los servicios médicos de emergencia se hizo a partir
de direcciones de Ali en el área de Phoenix el martes, y el
Departamento de Bomberos de Phoenix confirmó que respondió a una llamada
de ayuda mutua para un varón de 74 años de edad, con respiratoria
cuestiones en ese momento.
Se retiró del boxeo desde 1981, Ali había luchado contra la enfermedad de Parkinson desde hace años.
El
legendario púgil también había sido hospitalizado varias veces más en
los últimos años, incluyendo a principios de 2015, debido a una
infección urinaria severa después que inicialmente se la diagnosticó
neumonía.
Ali
se mostraba cada vez más débil en sus apariciones públicas, la última
ocurrida el pasado 9 de abril cuando llevaba gafas de sol y estaba
inclinado en la cena de la noche anual de Celebridades del Boxeo que se
celebro en Phoenix y que recauda fondos para el tratamiento de la
enfermedad del Parkinson.
Sin embargo, llevaba una vida tranquila en el área de Phoenix con su cuarta esposa, Lonnie, con quien se casó en 1986.
El fallecimiento de Ali alcanza mucho más que al mundo del boxeo sino también a un icono de la sociedad estadounidense.
Ali
fue una de las personas más reconocidas en el mundo por sus acciones
dentro y fuera del ring. Su postura sobre el servicio militar y la
conversión al Islam traspaso las líneas raciales y polarizo a todo
Norteamérica.
Sin embargo, más tarde se convirtió también el símbolo que unificó la gente con sus mensajes de libertad, la paz y de igualdad.
"Su
contribución a este país y del mundo serán recordados por las
generaciones venideras", Bob Arum, quien promovió una multitud de peleas
de Ali. "El significó tanto para muchas personas alrededor del mundo
--tuvo un efecto tan transformador en la sociedad norteamericana y un
impacto tan grande en el mundo debido a su espíritu-- que será recordada
como una de las personas icónicas de la época".
Por
su parte, el alero LeBron James, de los Cavaliers de Cleveland, que
juega las sextas Finales consecutivas, declaró que la por la que Ali era
el más grandes de todos los tiempos no fue por lo que hizo en el
cuadrilátero, que definió como "increíble", sino por lo que trascendió
como un líder maravilloso en favor de los más necesitados.
"Junto
con Jim Brown y Oscar Robertson, Lew Alcindor, obviamente, que se
convirtió en Kareem (Abdul-Jabbar), Bill Russell, Jackie Robinson todos
ellos se levantaron en favor de las causas justas y de igualdad para
todos", destacó James. "Él es parte de la razón por la cual los
afroamericanos hoy pueden hacer lo que hacemos en el mundo del deporte.
Somos libres".
Muhammad
Ali derrotó a Sonny Liston para retener el título de peso pesado en
mayo de 1965 y a partir de ese momento comenzó un carrera única e
histórica.