Carlomagno - Carlo Magno/Biografiasyvidas.com
Rey de los francos (768-814) y emperador de los romanos (800-814). Probablemente nació el 2 de abril del 742 en Aquisgrán, hoy Aachen, la ciudad más occidental de Alemania, situada junto a las fronteras con Bélgica y los Países Bajos.

Hijo del rey Pipino el Breve y nieto de Carlos Martel. En el año 751 Pipino venció al último rey merovingio y asumió el título real.
Cuando Pipino falleció en el 768, el gobierno de sus reinos fue compartido entre sus dos hijos. Carlomagno buscó una alianza con los lombardos al contraer matrimonio en el 770 con la hija de su rey Desiderio (que reinó entre el 757 y el 774). En el 771 Carlomán, su hermano, murió repentinamente. Carlomagno se apoderó de sus territorios, pero los herederos de Carlomán buscaron refugio en la corte de Desiderio. Carlomagno repudió a su esposa y Desiderio dejó de ser su aliado.
Su aspiración primordial fue la de reunir bajo su corona a todos los países de la Europa Occidental y reconstruir el antiguo Imperio romano con el nombre de Sacro Imperio Romano-Germánico. Emprendió una serie de campañas que iban dirigidas contra los lombardos, en Italia; contra los sajones y bávaros, en Germania, y contra los árabes, en España.
En el 772, el papa Adriano I pidió la ayuda de Carlomagno contra Desiderio, entonces invadió Italia derrocando a su antiguo suegro (774) y asumió el título real. En Roma reafirmó la promesa de proteger las tierras papales. En el año 772, combatió las incursiones de los sajones en su territorio. Se embarcó en el 775 en una campaña para conquistarles y cristianizarles. La campaña se alargó durante treinta años.
Combatió en la península Ibérica en el 778; en su viaje de regreso, su retaguardia, mandada por Roland, fue objeto de una emboscada, historia inmortalizada en La Canción de Roland. En el 788 sometió a los bávaros a su poder, y entre los años 791 y 796 los ejércitos de Carlomagno conquistaron el territorio de los ávaros (Hungría y Austria). Carlomagno había construido de hecho un Imperio y se había convertido en un emperador empuñando su espada, la Joyeuse.
El día de Navidad del 800, el papa León III colocó sobre su cabeza una corona y la iglesia le aclamó como emperador de los romanos.
Fomentó el cristianismo, el derecho, el orden y la cultura; su actividad en todas las ramas de la administración y del gobierno fue grande y eficiente. Acuñó monedas, fundó escuelas y recomendó a los padres la instrucción de los hijos, fomentó la creación de bibliotecas, intervino como mediador para solucionar disputas religiosas. La administración del Imperio fue confiada a unos 250 administradores reales denominados condes y emitió cientos de decretos, llamados capitulares, tratando un amplio abanico de asuntos, desde cuestiones jurídicas y militares hasta cuestiones relativas a monasterios, a la educación y a la gestión de los dominios imperiales. El Imperio no se amplió después del 800; de hecho, ya en la década del 790 las costas y los valles ribereños sufrieron las primeras y temibles incursiones de los vikingos.
Títulos
Emperador de Occidente
25 de diciembre de 800-28 de enero de 814
Sucesor
Luis I
Rey de los francos
9 de octubre de 768-28 de enero de 814
Predecesor
Pipino III
Sucesor
Luis I
Rey de los lombardos
764-814
Predecesor
Desiderio
Rey de los francos de Neustria
Junto a Carlomán, rey de Austrasia
9 de octubre de 768-4 de diciembre de 771
Predecesor
Pipino III
Sucesor
Luis I
*buscabiografias.com
Autor: equipo de buscabiografias.com
Fecha: diciembre 1999 con posteriores actualizaciones.