Tomado de Diario Libre
SANTO
DOMINGO. La ciudadanía ha expresado a través de las redes sociales el
rechazo al traslado del principal acusado por el homicidio de Mateo
Aquino Febrillet, Blas Peralta, desde el Centro de Corrección y
Rehabilitación (CCR) Cucama, en La Romana, a Haras Nacionales.
La
primera sorprendida fue la fiscal titular del Distrito Nacional, Yeni
Berenice Reynoso, quien habló en estado de negación a través de Twitter.
Se recuerda que según las evidencias que depositó el Ministerio Público
que dirige la fiscal, Peralta no solo habría disparado contra el
vehículo en el que se trasladó Aquino Febrillet durante una persecución,
sino que trató de ocultar su culpabilidad en el hecho, para lo cual se
comunicó por teléfono con individuos que también están siendo acusados.
Así es Haras Nacionales, el vacacional convertido en centro de corrección donde está Blas Peralta
Así es Haras Nacionales, el vacacional convertido en centro de corrección donde está Blas Peralta
Así es Haras Nacionales, el vacacional convertido en centro de corrección donde está Blas Peralta
Así es Haras Nacionales, el vacacional convertido en centro de corrección donde está Blas Peralta
Así es Haras Nacionales, el vacacional convertido en centro de corrección donde está Blas Peralta
Así es Haras Nacionales, el vacacional convertido en centro de corrección donde está Blas Peralta
Ante
el rechazo, la Procuraduría se reunirá este lunes al mediodía con
miembros de una comisión del consejo universitario y familiares de
Aquino Febrillet, quienes posiblemente exigirán explicaciones sobre el
traslado de Peralta.
Antes
de la reunión con los uasdianos y familiares, la Procuraduría ha
argumentado, con el evidente desconocimiento de la fiscal Reynoso, que
la decisión de llevar al acusado al nuevo centro es “provisional” debido
a que éste se encuentra sufriendo de un agravamiento de la diabetes,
hasta tanto vuelva a niveles aceptables.
Haras
Nacionales es un antiguo centro vacacional convertido en un centro
correccional donde no hay rejas, barrotes ni policías y los reclusos
están como en casa. Los reclusos, envejecientes, se suman además a
actividades productivas, artísticas y recreativas.
Allí
todos tienen las puertas abiertas y una gran porción de terrenos donde
impera la vegetación, salubridad y comodidad. Cuenta hasta con piscina.
Cada
casa cuenta con tres habitaciones, sala de estar y baño, con una cama
de un nivel cada cuarto, un televisor, abanicos y bebedero, entre otros
objetos de utilidad, como área de recreación y otras actividades.
El
magistrado manifestó que los reclusos podrán trabajar para su sustento.
Resaltó que este año concluirá con el 33% de su labor de reforma del
sistema penitenciario.