Juana Rodríguez Sierra/Tomado de El Caribe
La
variedad de esparcimientos turísticos que concentra Neiba reúne a los
visitantes que disfrutan de la riqueza de sus recursos naturales.
El
balneario “El Hoyo de Felipe” ubicado en el municipio de Los Ríos,
justo donde limita Bahoruco con la provincia Independencia, es un
atractivo obligado del turista que visita Bahoruco. (Edward Roustand)
Los
destinos turísticos que se encuentran en la provincia Bahoruco tienen
su forma de atraer a los visitantes, pues concentran una gran riqueza
que va desde un recorrido por una parte del Lago Enriquillo hasta llegar
a las tierras de las uvas y de los balnearios.Bahoruco es conocida por
el nombre de su municipio cabecera, Neiba, y contiene un patrimonio en
vegetación, entre sus admirables montañas, sus ríos, balnearios y el
cultivo de las uvas, identidad de los lugareños, que atraen a los
visitantes nacionales y extranjeros.
Los
viajeros que recorren Bahoruco pueden disfrutar de un ambiente natural,
así como de la fresca agua que poseen sus ríos, hasta encontrarse con
la laguna artificial del municipio de Tamayo.
La
provincia está dividida en cinco municipios con su riqueza. Los Ríos,
con el Hoyo de Felipe; Villa Jaragua, con el balneario “Cachón”; Neiba,
tiene el balneario Las Marías y otros atractivos; Galván, varios
viñedos, y Tamayo con edificios antiguos y la laguna artificial.
La
historia dice que Neiba fue parte de las luchas restauradoras con las
que se inició la primera jornada bélica con el asalto a la comandancia
de Neiba. Esta lucha fue dirigida por Cayetano Velásquez. Otras batallas
fueron desarrolladas en el municipio de Galván.
Cuenta,
además, que esas tierras fueron las primeras en ser abonadas con la
sangre heroica de los dominicanos que enfrentaron a las tropas haitianas
el 13 de marzo del año 1844 en la batalla de la Fuente del Rodeo,
conocida como Bautismo de Sangre. En esa batalla los dominicanos fueron
vencedores.
Lugares de esparcimientos
Al
visitar la provincia sureña no debe dejar de conocer el balneario “El
Hoyo de Felipe” ubicado en el municipio de Los Ríos, justo donde limita
Bahoruco con la provincia Independencia.
Allí,
cada fin de semana y durante la semana, se dan cita a este atractivo
lugar familias y amigos para compartir momentos agradables.
En
la zona cercana al balneario, los familiares y visitantes pueden llevar
sus comidas, cocinarlas y compartirlas, pues el área tiene lugares para
preparar sus alimentos.
Al
continuar el recorrido por la provincia, es importante hacer una parada
en el municipio de Villa Jaragua, muy conocido por el encanto y la
alegría de la gente, así como el ambiente festivo que siempre hay en
ellos.
En
Villa Jaragua, también se puede disfrutar del concurrido balneario
Cachón, en el que se puede observar cómo las personas disfrutan de un
ambiente sano y saludable.
Además del balneario, en la entrada del municipio se puede ver el escudo que representa al municipio con su medio de producción.
Parque municipal
Una
vez en el municipio cabecera, lo primero que se observa es el parque
central, el cual, durante los fines de semana, se convierte en el centro
de distracción y esparcimiento de los lugareños y visitantes.
Es
común ver en los alrededores del parque la venta de vino, uva, y otros
productos derivados de la uva, principal cultivo de la provincia.
Al
considerarse Neiba el lugar de las uvas, es importante visitar los
viñedos, donde se pueden percibir las producciones de uvas que cosechan
para fortalecer la economía de Bahoruco.
El
presidente del Instituto Nacional de la Uva (Inuva), Mario Pérez
Medina, dijo que esa entidad apuesta al repunte del cultivo de la uva en
el municipio de Neiba cuando en diciembre la variedad “Red Globe” esté
en el mercado nacional.
Pérez
Medina explicó que el año pasado esa institución introdujo al país
alrededor de 8,750 plantones de uvas “Red Globe”, procedente de Perú.
Otro
lugar para visitar es la parroquia San Bartolomé, del municipio
cabecera, cuyas fiestas patronales son celebradas el 24 de agosto de
cada año, día de San Bartolomé Apóstol, uno de los doce apóstoles de
Jesús.
Durante esas fiestas patronales la iglesia realiza actividades sacramentales, recreativas y culturales.
Balneario Las Marías
Al
seguir la ruta, es necesario detenerse en el área recreativa más
visitada, más acogedora y más atractiva de la provincia Bahoruco,
conocida como el balneario Las Marías, que se encuentra a unos pocos
kilómetros de Neiba.
Sin
duda alguna es el mejor lugar para recrearse y disfrutar de un baño de
agua dulce, cristalina y fresca. Es difícil no ver personas en esta
zona, pues la mayoría la visita para pasar momentos de relajación y
distracción.
Luego
de arribar al balneario Las Marías, hay que llegar al municipio de
Galván, que al igual que Neiba, es conocido por la variedad de uva que
cosecha y la venta de los vinos de calidad.
Laguna artificial
Al visitar el municipio de Tamayo, uno de los más grandes de la provincia, puede disfrutar de sus áreas turísticas.
Allí
el visitante podrá conocer la laguna artificial la que muchos de los
lugareños van para conocer y darse un baño. Para ir a la laguna hay que
pasar por Santana, uno de sus distritos municipales, y luego llegar a la
sección de Bayahonda, donde se encuentra la laguna. En esta zona se
puede observar la belleza de la naturaleza.
Como
forma de recreación está, también, el parque municipal, rodeado de los
principales edificios de la época de Rafael Leonidas Trujillo. Además en
el entorno hay varios centros de diversión.
Frente al parque central está la parroquia San Antonio de Padua, templo construido en el año 1957.
Thelma
Gómez, una feligrés muy activa de esa parroquia, cuenta que en un
principio Tamayo concentró una variedad de atracciones turísticas e
históricas, de las cuales quedan algunas.
Uno de los edificios históricos es el Ayuntamiento, que en sus principios fue el local del partido del dictador Trujillo.
Bahoruco es caudal de patriotismo y valentía
La
provincia Bahoruco está situada en la región sur del país a 203
kilómetros del Distrito Nacional. Limita al norte con la provincia de
San Juan; al sur con Independencia; al este, parte de las provincias de
Barahona y San Juan, y al oeste, Independencia. Según su historia,
Bahoruco, antes de la conquista y colonización de la isla de Santo
Domingo, era un nitainato perteneciente al Cacicazgo de Jaragua y
durante la época colonial sus lomas fueron un bastión de libertad. Neiba
es conocida como un caudal de patriotismo y valentía, al participar en
la Independencia Nacional.