Los ministros y viceministros del Gobierno central ya cumplieron con la disposición
Wilder Páez – SANTO DOMINGO
29/09/2020 -Diario Libre
3,200 funcionarios entrantes y
salientes no presentaron su declaración jurada de bienes, al vencer ayer a las
12:00 de la medianoche el plazo de 13 días otorgado por la Cámara de Cuentas de
la República.
La información la ofreció el titular de ese
órgano que rige los recursos del Estado, Hugo Álvarez Pérez, quien agregó que
esos faltantes, 1,700 son funcionarios del entrante Gobierno y los restantes
1,500 corresponden a legisladores, alcaldes, a directores municipales y
regidores.
Álvarez Pérez señaló que la Cámara de Cuentas
está preparando el listado con los nombres de los funcionarios que no
cumplieron con la Ley 311-14 sobre Declaración Jurada de Patrimonio, para
ponerlos a disposición de la Dirección de Ética, que dirige Milagros Ortíz
Bosch.
En el caso de los omisos, (quienes no presentaron
declaraciones en el plazo establecido) indicó que la misma ley prevé que hay
una presunción de enriquecimiento ilícito, por lo cual la Procuraduría Genera
de la República se encargará de investigar, por tipificarse como penal.
Recibe todos los días las incidencias de los
dominicanos en grandes ligas.
Introduce tu email
En el caso de que los funcionarios o
exfuncionarios que no acaten esa disposición, se constituye en un delito que la
Ley 311-14 tipifica como faltas graves o de tercer grado que serán sancionadas
conforme a la Ley 41-08, sobre Función Pública, y en el peor de los casos
establece la destitución del funcionario.
El artículo 2 de la Ley 311-14 ordena a los
servidores públicos realizar la declaración jurada de patrimonio en el plazo de
treinta días, a partir de su juramentación, que es el mismo plazo que deben
cumplir los que dejan la administración pública.
En ese sentido, existen mucho funcionarios que
aun no han cumplido el mes de haber sido nombrados, por lo que, en ese caso, no
hay mayores problemas. Los que sí serán sancionados son los nombrados el mismo
16 de agosto.