Por SERVICIOS DE ACENTO.COM.DO 06-01-2021 12:19
SANTO DOMINGO-. El Gobierno dominicano anunció como un logro de esta gestión haber cerrado el año 2020 con un déficit fiscal de 7.7% del Producto Interno Bruto (PIB), equivalente al RD$345,155 millones de pesos, en lugar de lo proyectado que era un 9.4%, es decir, RD$422,216.
En una rueda de prensa, el
presidente Luis Abinader explicó que esta reducción fue posible gracias al
aumento de las recaudaciones por la reactivación de la economía en el último
trimestre, como también la reducción y control del gasto. Explicó que todos los
ministerios gastaron menos de lo que habían estimado al cierre del 2020.
Abinader destacó que esta
reducción del déficit, equivalente a 77 millones de pesos menos, no impactaron
las prioridades de su Gobierno. “Pudimos aumentar las partidas destinadas a la
Salud en RD$15 mil millones de pesos, Educación en RD$10 mil millones de pesos,
Agua Potable en RD$3,200 millones de pesos, Vivienda en RD$4,600 millones de
pesos, Seguridad Ciudadana en RD$2,800 millones de pesos y Protección Social en
RD$100 mil millones de pesos”, dijo el mandatario.
Cumplimos con lo urgente y hemos
trasformado lo importante.
COMPARTIR
En la rueda de prensa, el mandatario y su equipo económico explicaron que el
gasto total de la administración central del Gobierno registró una reducción
aproximada a RD$54,169 millones de pesos, con relación a lo presupuestado en la
reformulación de agosto pasado.
En términos concretos, el
Gobierno había estimado un gasto estimado del 22.9%, con 1,032 millones y cerró
el 2020 con 978,410 millones, equivalente a 21.8% del PIB