Santo Domingo, RD/Tomado de Listin Diario
Nacido en Las Salinas, municipio de Barahona, Celin Rubio Terrero solía
vender palitos de coco, carbón, helados, jalao ‘ y hasta limpiar zapatos para
poder brindarle un sustento a su familia de escasos recursos, y a la vez se
esforzaba para dedicar tiempo a sus estudios secundarios.
Hoy, a sus 57 años de edad, Terrero
es general de Brigada del Ejército Dominicano y poseedor de múltiples méritos y
condecoraciones que reconocen su vasta trayectoria en las fuerzas castrenses
dominicanas.
En agosto de 2020 fue designado por
el presidente Luis Abinader como el jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares
(Cusep) y máximo responsable de la seguridad del mandatario y su familia
durante su gestión.
Pasar de ser limpiador de zapatos en
la avenida Tiradentes del Gran Santo Domingo, a velar por la seguridad del
presidente de la nación y sus familiares fue una “gran” transición para el
general Terrero.
Según un reportaje publicado el
pasado viernes por el periodista Edgar Heredia en Diario Visión, el alto
oficial participó recientemente en una actividad realizada por el ayuntamiento
Municipal de Las Salinas, donde se le entregó una placa en reconocimiento de su
“arduo esfuerzo” y fue declarado como hijo distinguido.
“Con sus ojos empapados en lágrimas
(…) el General Rubio expresó estas palabras: inviertan en sus hijos, fórmenlo
para que sean hombres y mujeres de bien social y familiar”, narra el reportero
quien también capturó imágenes del recibimiento que le dio la comunidad.
Su adolescencia
Conforme a la investigación realizada
por Heredia, Terrero se había cansado del oficio de limpiar zapatos durante las
mañanas, por lo que se dedicó a las labores de mecánica en un taller de su
sector.
Posteriormente, a sus 14 años de edad
se inició en la ebanistería y empezó a trabajar en “Perfect Muebles” mientras
proseguía con sus estudios en el liceo Fidel Ferrer.
Trayectoria militar
Ganador de numerosos méritos entre
los que se destacan el Gran Cordón Militar Juan Pablo Duarte en 1998 y la Orden
del Mérito Militar con Distintivo Blanco en 2016, Terrero ingresó al Ejército
Nacional en mayo de 1984 como alistado, y luego fue ascendido a cadete de la
institución.
El 27 de noviembre de 1988 se graduó
como segundo teniente y en 1997 alcanzó el rango de capitán. Cuatro años
después fue elevado a mayor del Ejército y en 2007 fue ascendido a coronel.
Durante su servicio como miembro de
las fuerzas castrenses fue comandante del destacamento de El Cercado, ubicado
en la provincia de San Juan, y en 1999 sirvió en la Dirección de Planes y
Operaciones del G-3 (Unidad de Apoyo Administrativo del Cuartel General).
Cabe destacar que esta no es la
primera vez que el general Terrero trabaja de cerca con un mandatario
dominicano, ya que en el año 2000 fue requerido por el expresidente Hipólito
Mejía para desempeñar varias misiones como parte de su seguridad.
Estudios académicos
En 1994 Terrero hizo cursos de inglés
personalizado e inglés moderno, este último en el Defense Language Institute.
Cuatro años más tarde, en 1998, realizó estudios sobre Administración
Logística.
En 2010 obtuvo la licenciatura en
Educación mención Lenguas Modernas en Universidad del Caribe (Unicaribe), y en
2019 realizó una maestría en Gestión Educativa en la Universidad Autónoma de
Santo Domingo (UASD).