EFE – BRASIL 17/03/2021/Tomado de Diario Libre
Personal médico de una ambulancia traslada a un paciente para remitirlo en un
hospital hoy, en Brasilia (Brasil). (EFE/ JOÉDSON ALVES)
Brasil registró este martes un récord de 2,841 fallecidos por coronavirus en
las últimas 24 horas, confirmando los peores augurios sobre una pandemia fuera
de control, en momentos en que el ministro de Salud designado por el presidente
Jair Bolsonaro inicia su gestión.
El país sudamericano suma ahora 282,127 decesos por COVID-19, una cifra
superada solo por Estados Unidos. Y el promedio de los últimos siete días es de
1,965 óbitos diarios, casi el triple de los 703 de inicios de año, según los
datos del ministerio de Salud.
El ministerio también reportó 83,926 contagios en las últimas 24 horas, la
segunda cifra más alta desde el inicio de la pandemia en febrero de 2020, para
un acumulado de 11,603,535.
El nuevo récord de muertes supera en más de 500 el anterior, de 2,286,
registrado el 10 de marzo.
Recibe cada martes las noticias más relevantes del medio ambiente.
Introduce tu email
El feroz repunte de la pandemia en Brasil podría dejar pronto unos 3,000
muertos diarios y elevar el balance hasta 500,000 o 600,000 antes de la
generalización de las vacunas, según expertos.
TE PUEDE INTERESAR
Fiocruz: ‘Brasil vive mayor colapso sanitario y hospitalario de su historia’
Brasil anuncia compra de 100 millones de dosis de la vacuna de Pfizer
– “Unión de la nación” –
El cardiólogo Marcelo Queiroga, designado el lunes por Bolsonaro para asumir
como ministro de Salud (el cuarto desde el inicio de la pandemia), llamó este
martes a la “unión” para enfrentar al coronavirus.
“Es una agenda muy grande [la del ministerio], que va a necesitar la unión
de la nación”, dijo Queiroga a periodistas tras reunirse en Brasilia con el
ministro saliente, el general Eduardo Pazuello.
También destacó la importancia de acelerar la vacunación y de medidas
preventivas como usar máscaras y lavarse las manos con alcohol gel.
“Son medidas simples pero importantes” para “evitar que tengamos que parar
la economía de un país”, afirmó.
Unos consejos que contrastan con la retórica de Bolsonaro, quien
constantemente desdeñó el uso de mascarillas y cuestionó la eficacia o la
seguridad de las vacunas, sin contar sus críticas contra las medidas de
confinamiento por su impacto económico.
Pazuello anunció el lunes la compra de 562,9 millones de vacunas, que deben
llegar en su mayoría durante el segundo semestre, para inmunizar a este país de
212 millones de habitantes.
Hasta ahora, poco más de 10 millones de personas recibieron la primera
dosis y 3,6 millones la segunda.
– “Mayor colapso” sanitario de Brasil –
Queiroga, quien aún tiene que ser juramentado, deberá también enfrentar la
severa crisis en los hospitales.
El análisis de indicadores como los promedios móviles de contagios y
muertes así como las tasas de ocupación de las unidades de cuidado intensivo
(UCI) para adultos, “apuntan a una situación extremadamente crítica en todo el
país”, indicó un reporte del prestigioso instituto Fiocruz, publicado la noche
de este martes.
El documento señaló que 24 de los 27 estados brasileños tienen una
ocupación igual o superior al 80% de camas en las UCI y que 19 capitales del
país tienen esta tasa por encima del 90%, como Rio Grande do Sul (100%) y Santa
Catarina (99%).
“Se trata del mayor colapso sanitario y hospitalario en la historia de
Brasil”, según los investigadores de Fiocruz.
El instituto insta a las autoridades a aplicar “un mayor rigor en las
medidas de restricción de actividades no esenciales”, así como más medidas de
“distanciamiento social, uso de mascarillas a gran escala y la aceleración de
la vacunación”.
Fiocruz recomienda que incluso “el lockdown (cierre total) es una
estrategia a ser considerada en las situaciones más críticas”.