Los amarres para conformar las plataformas políticas con proyecciones al 2024, habrían arrancado a lo interno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), con promociones de por lo menos cuatro figuras de la organización.
Se trata del excandidato
presidencial Gonzalo Castillo; la exvicepresidenta de la República, Margarita
Cedeño; Francisco Domínguez Brito, exministro de Medio Ambiente, y el actual
alcalde de Santiago, Abel Martínez, cuyos nombres impulsan desde ya compañeros
de su partido.
Los cuatro fueron los más votados en
el pasado proceso interno del partido para escoger los miembros del Comité
Político; Domínguez Brito obtuvo 910 votos; Castillo 898; Martínez 891 y Cedeño
840.
El vocero del bloque de diputados,
Gustavo Sánchez, hizo pública sus inclinaciones por Martínez, por entender que
sería el candidato idóneo de esa organización.
Regístrate para vivir una
experiencia personalizada de consumo de contenidos.
Registrarse en MiDL
También el diputado Juan Julio Campos Ventura está con Martínez y, a través de
sus redes sociales, ha colocado vídeos promoviendo su precandidatura para el
2024; “el peledeísta sabe bien, que gana con Abel”.
En el caso de Domínguez Brito, desde
ya cuenta con el respaldo del vocero de los senadores de su partido, Yván
Lorenzo, quien considera debe ser el próximo candidato a la presidencia. “Es
momento de retomar la esperanza ante la frustración que hemos estado viviendo
y, que solo una persona con las condiciones profesionales y de integridad como
las que tiene Francisco Domínguez Brito, lo puede hacer”, enfatizó.
Sobre el tema, el exvicepresidente
de la República y dirigente peledeísta Jaime David Fernández Mirabal, aseguró
en diciembre pasado que hay cuatro potenciales candidatos a la nominación
presidencial en referencia a Cedeño, Domínguez Brito, Castillo y Martínez.
Los nombres se barajan luego del
proceso interno del PLD donde fue escogido el exmandatario Danilo Medina como
presidente del partido; Charlie Mariotti en la secretaría general, así como se
completó el número de miembros de los comités Político y Central.
Conforme al Reglamento para la
aplicación de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos,
el previo de precampaña arranca en el año 2022; un año antes de la precampaña
que debe iniciar el primer domingo de julio del 2023.