Presidente asiste a reapertura de Hotel Bahía Príncipe, con inversión privada de 10 millones de dólares
Las Terrenas, Samaná. El presidente
de la República, Luis Abinader, afirmó este viernes aquí, que ha llegado el
momento del relanzamiento económico y del empleo masivo en el país, y puso de
ejemplo, la reapertura del Hotel Bahía Príncipe Portillo, con inversión de 10
millones de dólares.
Dijo que la reactivación económica
del país, es su principal obsesión y preocupación y que desde el gobierno se
siguen adoptando las medidas necesarias para tales propósitos.
«Es mi obsesión y mi principal
preocupación. Crear todas las condiciones necesarias para generar actividad y
empleo cuanto antes», sentenció el mandatario.
Refiriéndose a la reapertura del
Hotel Bahía Príncipe Portillo, Abinader expuso que la misma confirma la
fortaleza de la actividad turística nacional.
«Un proyecto que vuelve con una
inversión realizada de 10 millones de dólares, con la disponibilidad de 464
habitaciones y que generará más de 400 empleos directos», destacó el primer
Ejecutivo del país.
Aseguró que dicha inversión,
representa al mismo tiempo, la confianza de los principales actores en la
industria turística a nivel nacional, pese a la coyuntura sanitaria mundial.
El presidente Luis Abinader planteó que cada día el turismo en el país se
fortalece, y que, «a pesar de la coyuntura, nuestro modelo de turismo es
sólido, que se adapta y que está en constante transformación para seguir siendo
líderes mundiales en este sector».
Observó que junto a esas realidades,
también inciden las bondades naturales que tiene este municipio de Samaná, uno
de los atractivos más importantes del mundo.
«Las Terrenas es uno de los mejores
sitios de turismo internacional del mundo», afirmó Abinader.
Turismo masivo
El presidente citó datos sobre la
movilidad turística de Las Terrenas en Samaná, indicando que hasta hace cinco
años llegaban 56,000 turistas a esta zona, en el año 2018, llegaron más de
85,000, “un crecimiento de un 57%, más de tres veces el crecimiento del resto
del país».
En ese sentido, el gobernante
manifestó que una de cada cuatro empresas se dedica de manera directa a alguna
actividad turística, mientras que casi la totalidad, depende del sector.
«Para las terrenas la dependencia directa es mucho mayor»., acotó el Jefe de
Estado.
Dijo que más que una reapertura, el
reinicio de las actividades del Hotel Bahía Príncipe Grand El Portillo, «es un
acto de normalización y de esperanza para miles de personas».
Explicó que desde la llegada del
Coronavirus, la economía dominicana y su gente no han parado de sortear todos
los obstáculos y dificultades para enfrentar y salir lo antes posible de la
pandemia.
«En el sector turismo, desde el
minuto uno, nos pusimos a trabajar sin descanso en múltiples planes y proyectos
que mantuvieran a flote la actividad, recuperaran el terreno perdido por las
circunstancias y que nos preparáramos para un futuro distinto», agregó
Abinader.
En ese orden, recordó que en la
primera reunión del Gabinete de Turismo, fue lanzado el «Plan de Recuperación
Responsable del Turismo», que ha ido ejecutándose de manera impecable.
«Se implementaron nuevos protocolos
certificados, que nos han permitido adaptarnos a las mejores prácticas
internacionales y fortalecer nuestra gestión de seguridad de salud, en los
hoteles y otros establecimientos turísticos», informó.
Sostuvo que el gobierno está
trabajando sin descanso para crear un clima de inversión sin precedentes en la
historia del país.
Estamos demostrando con planes y
mucho trabajo que si hay un lugar en el mundo donde invertir es rentable y
sostenible es la República Dominicana”, sentenció el mandatario.
De su lado, el director corporativo
del Hotel Bahía Príncipe Grand El Portillo, Antonio Teijero, explicó que el
establecimiento reabrió sus actividades luego de una re conceptualización
inspirada en el mar.
Tras el
corte de cinta, el presidente y el ministro de Turismo, David Collado
acompañado de los ejecutivos del hotel, recorrieron sus instalaciones renovadas
bajo el hilo conductor del mar, elemento que inspiró el nuevo diseño
del resort.
Luego, participaron en una reunión
donde les fue presentado el Plan de Gestión Integral del Litoral, proyecto que
responde a la estrategia de responsabilidad corporativa y sostenibilidad del
hotel.
En la actividad participaron
también, los ejecutivos del Hotel Bahía Príncipe Grand El Portillo, Antonio
Teijero, director corporativo; Jesús Durán, consejero delegado; Matías Colombo,
director del hotel; Lluisa Salord, directora general comercial; Fernando Castillo,
director de Innovación y José Antonio Moreno, director de operaciones.
También estuvieron presentes el
ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, la gobernadora
de Samaná, Elsa de León; el alcalde de Las Terrenas, Willy Esteban; el senador
de Samaná, Petro Catrain, el senador por Nueva York, Adriano Espaillat, entre
otras personalidades.