miércoles, 23 de abril de 2025

A PROPÓSITO DE LA CCRD: conozca sobre los trabajos de auditoría que realizan en el sector público

Redacción DDB…
Con la escogencia de los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), encabezada por su presidenta, la ex rectora de la UASD, Emma Polanco, es menester que nuestros lectores estén edificados del rol de esa institución, las auditorías que realizan y los componentes de ese trabajo profesional en el sector público.

Hemos seleccionado de la Inteligencia Artificial de Google, los principales elementos del trabajo de la CCRD. Estos son:

Las auditorías de la Cámara de Cuentas se basan en la revisión profesional, objetiva, independiente y sistemática de evidencias, con el objetivo de verificar la legalidad, confiabilidad y eficiencia en la gestión de los recursos públicos. Esto incluye la revisión de estados financieros, informes de gestión, transacciones y otros documentos para evaluar el cumplimiento con las leyes y normas aplicables. 

El proceso de auditoría de la Cámara de Cuentas se basa en varios principios y pasos:

1. Base Legal:
La Cámara de Cuentas realiza sus auditorías en base a la Ley No. 10-04, que define sus competencias y funciones. 

2. Objetivo:
El objetivo principal es emitir observaciones, conclusiones, opiniones y recomendaciones sobre la legalidad y confiabilidad de la información presentada en los estados financieros y presupuestarios de las entidades sujetas a su control. 

3. Metodología:
La auditoría incluye la revisión de controles internos, pruebas de cumplimiento, pruebas sustantivas y procedimientos analíticos. 

4. Documentación:
Se utiliza una amplia gama de documentos, como estados de ingresos y egresos, transacciones, informes y registros, para verificar el uso de los recursos públicos. 

5. Evaluación:
Se evalúa el cumplimiento con los objetivos planeados, las evidencias obtenidas y la materialidad de los hallazgos. 

6. Informe:
Se prepara un informe final con las conclusiones, observaciones y recomendaciones, que se presenta a la entidad auditada y a otros organismos relevantes. 

En resumen, las auditorías de la Cámara de Cuentas se basan en una rigurosa revisión de evidencias, la aplicación de normas profesionales y la evaluación del cumplimiento con la ley y los estándares de gestión pública.