sábado, 26 de abril de 2025

RAFAEL MATOS FELIZ: Nuestras Glorias: Bolívar D'Oleo Montero (Negro)

Por Rafael Matos Féliz
Bolívar D’Oleo Montero-Negro nació en Cabral, Barahona, 19/septiembre/1949; fueron sus padres, Francisco D’Oleo Encarnación y Beatriz Montero Encarnación (Ambos fallecidos-EPD). Desde pequeño vino con sus padres a residir en Barahona. Aquí, inicia sus estudios primarios y luego continúa los estudios intermedios y secundarios; graduándose de Bachiller en Ciencias Físicas y Matemáticas. Mientras estudiaba, practicó varios deportes, en Educación Física: Baloncesto, voleibol, béisbol y otros. También los practicó, con sus amiguitos por su sector barrial. 

Luego, en la capital dominicana, culmina sus estudios universitarios, en la Universidad Federico Henríquez y Carvajal, graduándose de Doctor en Derecho, en la Facultad de Ciencias Políticas. En su niñez, fue muy apasionado del boxeo. Lo disfrutaba grandemente. En esa época, conoció al estelar boxeador y entrenador, Frank Messon; quien andaba con dos pares de guantes en sus hombros y en las calles, solares y lugares vacíos, entrenaba a los niños en boxeo. El pago de los niños, por esas enseñanzas, era de cinco centavos o cinco cheles. Es así como Bolívar se convierte en fanático del boxeo.

Para finales de los años sesenta-1960, se inicia en el boxeo con entusiasmo. Su dirigente e instructor lo fue Frank Messon y a partir de esa época, el boxeo callejero fue uno de los principales entretenimientos de la niñez y de la juventud barahonera. La calidad y destreza expuesta por Bolívar, en esas prácticas, fue asombrosa y pronto se convierte en un aguerrido combatiente. Posteriormente, viene para esta zona, el señor Luis Crispín, quien era un apasionado del boxeo y con un estilo de pelea más técnico. Luis Crispín, reunió a un grupo de jóvenes amantes del boxeo y con ellos conforma, el Primer Equipo Infantil de Boxeo de Barahona.

Entre los integrantes del equipo, se recuerdan a Bolívar D’Oleo-Negro, Bienvenido Pimentel-Biembo, Luis-“Hipopótamo”, Morales D’Oleo Montero, Nery-“Kid Caleuá” y otros más. El desarrollo de esos jóvenes en boxeo, fue extraordinario. Pero la permanencia de Crispín, su formador, fue relativamente corta y para continuar la dirección y entrenamiento del equipo, se eligió a Bolívar D’Oleo, cuya calidad dirigencial sobrepasaba a todos. A partir de ese momento, Bolívar y Biembo Pimentel, funcionaron como los mejores entrenadores de boxeo. El trabajo tesonero de Bolívar D’Oleo, coordinado con Biembo Pimentel, logra llevar a numerosos boxeadores al Estrellato Regional, Nacional e Internacional, en categoría Infantil, Juvenil y Elite.

Entre esas glorias se señalan a: “Joselín Peña (El Peña)”, quien ganó todas sus peleas y “Medalla de Bronce”, Campeonato-Infantil-Santo-Domingo. “Juan Bautista Pimentel-Kid-La-Cuaja”, quien ganó campeonatos y muchas peleas. “Julio César Cuello”, un boxeador ganador. “Mariano Montero”, ganador muchas veces. “Benedito Peña”, un gran pugilista. “Néstor Ramírez”, fajador extraordinario. “José Peña Pimentel (Dichoso)”, medallero nacional e internacional, con más de 40 peleas ganadas.

También, “Rodolfo Féliz Rodolís”, quien es Inmortal del Deporte de Barahona. “Luis Manuel Batista”, siempre un ganador en el cuadrilátero. “Milcíades Peña”, un boxeador de verdad. “Morales D’Oleo”, tremendo boxeador y gran ganador. “Kid Coco”, “Juan Heredia”-EPD y muchos más. Por ellos, a Bolívar D’Oleo se le reconoce como un Extraordinario Entrenador, que le ha dado a Barahona, a la región y al país, medallas y honores, con el orgullo de servir a su gente y a su pueblo. Pero su labor no ha sido solo en deporte sino que ha descollado en muchas facetas de su vida. 

Fue seleccionado para el Curso Internacional de Boxeo, con maestros de EE.UU., Cuba y Hungría; reconociéndole su dedicación, el Presidente del Comité Olímpico Internacional, el español, Juan Antonio Samaranch. Al terminar su carrera en la Universidad Federico H Carvajal, fue designado Profesor, impartiendo, Derecho Civil, Derecho Laboral, Introducción al Derecho y otras. Realizó más de 60 cursos extracurriculares. Una Maestría en Derecho Penal y Derecho Procesal y una Maestría en Análisis Comparado de la Cadena de Custodia en Procesos Penales y Costarricense, ambas en la Universidad APEC.

Para 1975, con otros compañeros, formó el Sindicato de Trabajadores del Comercio, siendo su Secretario General. Contribuyó a formar la Federación de Trabajadores del Comercio. Fue miembro Directivo del Club Amistad y Progreso y miembro Fundador de la Cooperativa Epifania Cuevas; miembro del Club Rotario, del Cobo Country Club, de la Junta de Vecinos de Blanquizales. Presidente de la Asociación de Juntas de Vecinos de Barahona, miembro de la Asociación de Agricultores y de la Junta de Regantes. Asesor Legal del Movimiento Campesino. En 1996, fue designado Gobernador Civil de Barahona, ocupando ese cargo hasta el 2000. Luego, se dedicó al ejercicio profesional como abogado.

En el 2004, es nombrado Procurador General de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Barahona y luego, designado Procurador General de la Corte de Apelación, ejerciendo hasta el 2018. Se casó con Mayra Altagracia Cuevas Segura, procreando sus adorados hijos, Joel Francisco, Manuel Francisco, Bolívar, Arlenis y Juan Francisco. Bolívar D’Oleo falleció el 16 de octubre del 2018.

¡BOLÍVAR DOLEO, EXTRAORDINARIO ENTRENADOR Y HOMBRE DE BUEN VIVIR! ¡HONOR Y GLORIA!