El Consejo Económico y Social (CES) de la República Dominicana tiene como principales funciones servir como foro de consulta y concertación social, estudiar y analizar los problemas económicos, sociales y laborales, y formular recomendaciones al gobierno para la formulación de políticas. También participa en la elaboración de leyes y en el seguimiento de la Estrategia Nacional de Desarrollo.
Elaboración de recomendaciones y políticas:
- El CES funciona como un espacio para que los diferentes sectores de la sociedad (gobierno, sector privado, sociedad civil) puedan expresar sus opiniones y llegar a acuerdos sobre temas económicos, sociales y laborales.
- El CES investiga y analiza los problemas que afectan a la sociedad, identificando las causas y posibles soluciones.
- Basado en sus estudios, el CES formula recomendaciones al gobierno para la elaboración y modificación de políticas públicas.
- A solicitud del gobierno o de sus propios miembros, el CES puede examinar y estudiar anteproyectos de leyes relacionados con temas económicos, sociales o laborales.
Participación en el seguimiento de la Estrategia Nacional de Desarrollo:
- El CES coordina la participación de los diferentes sectores en el proceso de seguimiento, monitoreo y evaluación de la Estrategia Nacional de Desarrollo.
- El CES propicia la transparencia y la rendición de cuentas en el proceso de implementación de la Estrategia Nacional de Desarrollo.
- El CES contribuye a garantizar que la Estrategia Nacional de Desarrollo se implemente de manera efectiva.
Otros roles:
- El CES sirve como intermediario entre el gobierno y los diferentes sectores de la sociedad, facilitando la comunicación y el diálogo.
- El CES promueve la colaboración entre los diferentes actores sociales para lograr el desarrollo sostenible y la equidad.
- El CES elabora informes anuales sobre la situación socioeconómica del país, que son presentados al gobierno.
En resumen, el CES juega un papel fundamental en la promoción del desarrollo sostenible y la equidad social en la República Dominicana, facilitando el diálogo, la concertación y la formulación de políticas públicas.
Tomado de la IA de Google me