viernes, 4 de julio de 2025

GERSON AMADOR: La agradable sorpresa de José de Rosamantes

Por Gerson Amador
Me hallaba leyendo el libro "El mundo de Sofía", de Jostein Gaarder, cuando de repente desde afuera de mi casa una voz se alzó con mi nombre. Era una voz familiar, característica y única. Era la voz del escritor diverso, académico y macrointelectual José de Rosamantes (José Roberto Fernández Ramírez). 

El mismo se lanzó de pronto desde su vehículo hacia mi puerta con cuatro ejemplares de su vastísima producción intelectual en las manos. Se trataba de tres ensayos y un tomo de poesía. A saber: "Sócrates Nolasco en la Narralógica Dominicana. Visión Panorámica", "Hubo una vez un gran poeta: Jacques Viau", "¿Qué es eso de Minificción?" y "Breves bostezos del deseo profundos". Hermosas y atractivas las portadas, así como importante lo que a vuelo de pájaro pude ver del contenido. ¿Cómo no estar feliz ante tan hermoso y desprendido gesto?

Le debo mucho agradecimiento a José de Rosamantes, tanto en el plano intelectual y académico, como en el plano personal. Y es de bien nacido ser agradecido.

 Prometo sacarle a estos libros valiosos el mayor y mejor de los provechos. Y siempre lo he dicho: en el mundo no hay otro Rosamantes y si lo hay, es de segunda. Él es él, con sus fortalezas y debilidades, con su originalidad y sus aprestos. Si a otra persona es idéntica José de Rosamantes, es a José Roberto Fernández Ramírez.

Invito a todos y todas a leer su vasta obra y también invito a todos-as los-as amantes de la buena literatura y a la sociedad en general a prepararnos para la segunda y tercera semanas del mes de agosto del año 2027, donde estaremos celebrando por todo lo alto LOS 75 AÑOS DE JOSÉ DE ROSAMANTES. 

Gracias, mil gracias, eternas gracias, maestro José de Rosamantes.