Inés AizpúnInés Aizpún
Santo Domingo - jul. 14, 2025 | Diario Libre
El señor Quilvio Rodríguez ha admitido que pagó 108 millones de pesos en sobornos a militares para conseguir los contratos de seguridad en instalaciones de las EDE, Inaipi y Senasa.
Odebrecht también confesó. Reconoció haber pagado 92 millones de dólares en sobornos a funcionarios y nunca pasó nada. Aquí se consideraron comisiones legales; en otros países acabaron en la cárcel hasta presidentes. Antes se "resolvieron" casos como Tucanos o SunLand y bostezan en los tribunales los Medusa, Coral, Coral 5G, Atipulpo... (Un caso interesante es INTRANT. Despista: parece que sí, que arranca... pero no.)
El soborno como via implícita para hacer negocios con el Estado no es una novedad ni los controles parecen ser suficientes para pararlos. ¿Quién corrompe a quién?
El que desvía el dinero de los contribuyentes debería cargar con más culpa que el que paga. Con sus especificaciones, el delito es sencillo. Se llama robar. Con mayor o menos disimulo, un político, funcionario o familiar, se apropia de dinero que administra y un empresario infla su cotización para repartir. Y puede suceder que lo sepa medio país y no pase nada.
El Estado crece y crece. Su discurso gira en torno a la sensibilidad social, aquí y en medio mundo. No compite limpiamente. Ni en sueldos ni en volumen. La teoría de lo políticamente correcto le lleva a "impulsar el emprendimiento" y en la práctica va matando la iniciativa privada. No solo es el mayor contratista, es también el mayor empleador. Y pone las reglas. Cuanto más difìcil sea crear empleo privado, más funcionarios sostendremos con impuestos.
Crece una modalidad que reúne lo mejor de los dos mundos: manejar dinero público en las mañanas y cobrar por la izquierda al sector privado para permitirle trabajar cuando oscurece. (Está más extendida de lo que nos imaginamos.)
TEMAS -
SOBORNOS
+
CORRUPCIÓN
+
IMPUNIDAD
+
FUNCIONARIOS CORRUPTOS
+
INTRANT
+
FALTA DE TRANSPARENCIA
+
Inés AizpúnInés Aizpún
Inés Aizpún es una periodista dominicana y española. Ha recibido el premio Caonabo de Oro, el Premio de la Fundación Corripio de Comunicación por su trayectoria, y el premio Teobaldo de la Asociación de Periodistas de Navarra.