PARAÍSO, Barahona. – La Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA), bajo la dirección del agrónomo Frank Alejandro Herasme Soto, entregó este viernes 20 kilómetros de caminos interparcelarios rehabilitados a los productores agrícolas del municipio de Paraíso, en la provincia Barahona, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible del campo dominicano.
La entrega formal fue realizada por el ingeniero Antonio Olivo, encargado del Componente de Caminos de UTEPDA, quien representó al director ejecutivo. Durante el acto, Olivo destacó la importancia de esta obra para el bienestar de los agricultores y la productividad de la zona. “Nuestro director conoce las dificultades que enfrentan los productores para transportar sus cosechas. Hoy, estos caminos transformados representan esperanza, progreso y dignidad para los hombres y mujeres del campo”, expresó.
Los trabajos ejecutados incluyeron la aplicación de material selecto, rehabilitación, corte, relleno, construcción de badenes, cunetas y la terminación completa de los tramos viales que conectan el área agricola de Paraíso con los sectores Barrio Nuevo, Candela y Ojeda. Estos caminos, antes intransitables incluso para vehículos de doble tracción, ahora garantizan un acceso más seguro y rápido a las zonas agrícolas, los centros educativos y de salud.
La obra fue realizada por la compañía constructora Fixsa, que priorizó el respeto al medio ambiente mediante prácticas responsables como el manejo adecuado de desechos, la contratación de mano de obra local y el uso de maquinaria alquilada de la zona. Según el ingeniero César Ramos, estos trabajos generaron más de 30 empleos en las comunidades de Paraíso y Los Patos, dinamizando la economía local.
La especialista ambiental de UTEPDA, María Teresa Pérez, aseguró que cada etapa de la rehabilitación fue ejecutada conforme a las normativas ambientales, incluyendo la clasificación y disposición adecuada de residuos como aceites y plásticos. En ese mismo tenor, la especialista social Maydri Medina resaltó los beneficios sociales de la obra, al mejorar las condiciones de vida de decenas de familias rurales.
Los agricultores expresaron su gratitud al presidente Luis Abinader y al director de UTEPDA. Carlos Julio Medina Rubio, vocero de los productores, afirmó que “estos caminos significan desarrollo, facilitan el acceso al mercado y fortalecen la agricultura de montaña que practicamos con respeto a la naturaleza”. Nelson Acosta, otro productor local, señaló que “los beneficios son incalculables: acceso al pueblo, a las escuelas, al hospital, y mayor valor para nuestras tierras”.
La zona beneficiada se destaca por su producción de café, aguacate y cacao, cultivos desarrollados con prácticas agrícolas amigables con el medio ambiente, impulsadas por UTEPDA a través del suministro de plantas, insumos, asistencia técnica, brigadas de limpieza e incentivos para la cosecha.
Esta intervención forma parte de los programas de Desarrollo Agroforestal y Rehabilitación de Caminos que ejecuta la Utepda en diferentes cuencas hidrográficas del sur del país, con respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que busca integrar la sostenibilidad ambiental con el progreso social y económico de las comunidades rurales.
Con estas acciones, UTEPDA reafirma su compromiso con el desarrollo del campo dominicano, promoviendo la resiliencia climática, la conservación de los recursos naturales y el bienestar de los agricultores.
El el acto fue realizado en un local comercial de la localidad de Los Patos, municipio de Paraíso, donde participaron el coordinador del PDA Barahona, Carlos Manuel Felíz; representantes de INDOCAFÉ, directivos de organizaciones cafetaleras y agricultores.