El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este domingo que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, con quien se reunirá próximamente en la Casa Blanca, podría poner fin al conflicto con Rusia “casi de inmediato” si renuncia a la recuperación de Crimea y a la aspiración de ingreso en la OTAN.
“Zelenski puede terminar la guerra con Rusia casi de inmediato, si quiere, o puede seguir luchando”, escribió Trump en su plataforma Truth Social, al subrayar que Ucrania debería desistir de “recuperar Crimea” y de “entrar en la OTAN”. El mandatario estadounidense cerró su mensaje con la frase: “algunas cosas nunca cambian”.
Trump recordó además el origen de la disputa territorial: “No recuperar la Crimea dada por Obama (sic) hace 12 años, sin un solo disparo, y no entrar a la OTAN por parte de Ucrania”, señaló.
Te puede interesar: La Autoridad Palestina está lista para administrar Gaza tras la guerra, dice su primer ministro
Reuniones en la Casa Blanca
El presidente estadounidense también destacó la jornada de encuentros prevista con varios líderes europeos que acompañarán a Zelenski, calificando la cita como un “gran día en la Casa Blanca”, al recibir a un número inusual de mandatarios y asegurar que es un “honor para Estados Unidos”.
Las reuniones se celebran tras la cumbre de Trump con Vladímir Putin el pasado viernes en Alaska, donde el líder norteamericano defendió un acuerdo de paz directo entre Kiev y Moscú, dejando en segundo plano el alto al fuego inicial que había exigido anteriormente y que sigue reclamando Zelenski.
Se espera que en la agenda de discusiones se aborden las exigencias de Rusia sobre la entrega de territorios y las garantías de seguridad para Ucrania.
Participación europea
Entre los asistentes a la cita en Washington estarán la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el de Finlandia, Alexander Stubb; así como los jefes de Gobierno de Alemania, Friedrich Merz; Reino Unido, Keir Starmer; e Italia, Giorgia Meloni.
EFE
Por: Itzel Olivo