lunes, 25 de agosto de 2025

CIERTO, MUY CIERTO! PRM deja solo a Luis en defensa gobierno por crisis y críticas

Yanessi Espinal
25 agosto, 2025/Tomado de El Caribe 
Las autoridades y dirigencia de ese partido brillan por ausencia ante ola de críticas y reclamos de la población

El presidente Luis Abinader ha enfrentado en solitario la crisis del gobierno que luce acorralado por una combinación de reclamos de la población por la tanda de apagones que han generado protestas en distintos puntos del país, la carestía que afecta a la población y los ruidos alrededor del inicio del año escolar y las críticas de los opositores, constantes y fuertes.

Desde La Semanal, el gobernante ha tenido que enfrentar las ácidas críticas de Leonel Fernández y Danilo Medina, así como salir al frente para explicar a la población las razones de los constantes y prolongados apagones y las razones por las que la economía no crecerá 5% como se proyectó al inicio de año.

El sábado 16 de agosto, el mismo día que cumplió cinco años de gobierno y el primer aniversario de su segunda gestión, el gobernante se trasladó a las instalaciones de la Termoeléctrica Punta Catalina para verificar los trabajos técnicos, pues la salida de la unidad uno fue la causa, según el gobierno, de la tanda de apagones de la primera semana.

Sin embargo, por efectos del sargazo otra unidad de Punta Catalina salió de servicio y la deficiencia del servicio continuó a pesar de que Abinader prometió una solución para el fin de semana del domingo 17 de este mes.

El pasado jueves 21, el gobernante identificó tres causas como responsables de la deficiencia del servicio. El aumento de la demanda, la tardanza en la entrada de 600 megavatios, pautados para que a esta fecha operaran en el sistema, pero será en septiembre que estarán disponibles, y el sargazo que obstruyó la circulación de agua en el “intake”.

Por otro tema, igualmente sensible, el presidente ha visitado en tres ocasiones el Ministerio de Educación, ante las críticas por la falta de cupos en las escuelas, la lentitud en la construcción de aulas, la crisis en la entrega de la utilería escolar que, incluso provocó la designación de un nuevo director en el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), Adolfo Pérez. El cambio de funcionario se dio, luego que la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas anuló 18 licitaciones y dispuso la revisión de otras 25 sobre la compra de uniformes y kits escolares.

Para celebrar los 5 años de gobierno, el PRM había organizado un evento que fue suspendido a solicitud del gobernante. “Ya llegará el día en que nos reunamos para conmemorar, y ese día será más luminoso porque vendrá después de haber cumplido con nuestro deber, hoy en cambio, nos corresponde redoblar la labor silenciosa, perseverante y eficaz que honra la confianza depositada en nosotros”, expuso en la carta.

A las 4:00 pm de ese día, el PRM había ratificado la convocatoria y cuatro horas más tarde, 8:05 pm, el gobernante publicaba la carta que había enviado a la Dirección Ejecutiva de su partido. Paliza se refirió al tema, pero porque fue abordado por la prensa según un video que se difundió en redes sociales.

Presidente opta por dar la cara

Las respuestas del presidente Abinader a la demanda de la población sobre el molestoso de tema de los apagones no ha sido el silencio, como recomiendan algunos estrategas, ni tampoco negar la crisis. En un intento del gobernante por sintonizar con el malestar de la población, dijo que sabe que la combinación de los cortes de energía eléctrica con el calor intenso del verano, irritan a la población y que entiende el enfado.

“Estamos todos los días haciendo todo lo posible para ir avanzando paulatinamente y según nuestras posibilidades, entendemos la molestia, imagínense, ese calor exasperante que hay y sin energía, estamos conscientes y estamos muy preocupados por este tema y estamos trabajando para solucionarlo lo antes posible”, expuso.

En La Semanal del 28 de julio, Abinader reconoció que la falta de circulante y los altos precios tienen incómoda a la población. “Queremos decir que a pesar de que hemos disminuido el crecimiento y yo sé que la población lo está sintiendo la disminución decrecimiento económico porque de crecer a un cinco por ciento, pasar un 2.7% un 3% que es lo que tenemos acumulados, pues se siente”, expresó el mandatario.

Con el tema educativo, Abinader ha defendido su gestión, sin embargo, su asistencia al Ministerio de Educación para verificar junto al ministro, Luis Miguel de Camps, el avance de los preparativos para el inicio hoy del año escolar, son una muestra de preocupación .

Sobre la presencia constante del presidente Abinader ante los medios de comunicación, ayer el expresidente Medina lo criticó. “No dice toda la verdad cuando habla a la gente, y por mala suerte, habla todos los días, y cuando usted habla todos los días se convierte en el único vocero que tiene el gobierno, los periodistas esperan la oportunidad de hablar con usted para hablarle de todos los problemas”, criticó Medina.

Paliza y Carolina hacen silencio ante ola críticas

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, ni la secretaria general, Carolina Mejia, han salido a defender al gobierno de los embates que recibe. También llama la atención que guardaran silencio ante la suspensión de la actividad por los cinco años, a pesar de que son las principales autoridades.

Una verificación a las redes sociales de ambos dirigentes no se observa ninguna declaración de respaldo al gobierno ante la crisis de las últimas dos semanas. Lo propio ocurre con otros altos dirigentes del partido de gobierno que han optado por la ausencia ante la creciente ola de críticas a la gestión del presidente Abinader.