viernes, 1 de agosto de 2025

ESTADOS UNIDOS implementará nuevos aranceles el 7 de agosto; Trump busca proteger economía nacional

La política de aranceles de Trump busca reducir la dependencia de EE.UU. de países extranjeros. Se han alcanzado acuerdos con China, Japón y la UE, mientras que otros países enfrentan tarifas por razones políticas.

Tomado de 7Dias
WASHINGTON, Estados Unidos.- El presidente Donald Trump ha aplazado nuevamente hasta el 7 de agosto (jueves de la próxima semana) la entrada en vigor de su política de aranceles, con tarifas que oscilan entre el diez y el 50 por ciento, como es el caso de Brasil.

El arancel del 15 por ciento fue establecido para los países con los que Estados Unidos mantiene un déficit comercial, y del 10 por ciento para aquellos con los que tiene un superávit.

Se establecieron tarifas superiores al 15 por ciento contra otros países por motivos políticos sostenidos por Estados Unidos o contra aquellos países con los que la administración Trump no pudo alcanzar un acuerdo comercial antes del vencimiento del plazo.

En la Orden Ejecutiva firmada por el mandatario estadounidense, se indica que los aranceles comenzarán a aplicarse a partir de las 12:01 de la madrugada del 7 de agosto.

“Hace un año, Estados Unidos era un país muerto; ahora es el más atractivo del mundo”, indicó Trump en su cuenta de Truth Social.

Estados Unidos ha llegado a acuerdos con China, Tailandia, Vietnam, Japón y la Unión Europea.

China y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo temporal sobre un arancel del 30 por ciento.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó: "Trump está restaurando la soberanía económica de Estados Unidos al reducir nuestra dependencia de países extranjeros, impulsando la inversión en el país por un valor de billones de dólares y creando cientos de miles de empleos bien remunerados".

La lista completa de países y aranceles:
Afganistán: 15%
Argelia: 30%
Angola: 15%
Bangladesh: 20%
Bolivia: 15%
Bosnia y Herzegovina: 30%
Botsuana: 15%
Brasil: 10% (+40% adicional)
Brunéi: 25%
Camboya: 19%
Camerún: 15%
Chad: 15%
Costa Rica: 15%
Costa de Marfil: 15%
República Democrática del Congo: 15%
Ecuador: 15%
Guinea Ecuatorial: 15%
Unión Europea: 15%
Islas Malvinas: 10%
Fiyi: 15%
Ghana: 15%
Guyana: 15%
Islandia: 15%
India: 25%
Indonesia: 19%
Irak: 35%
Israel: 15%
Japón: 15%
Jordania: 15%
Kazajistán: 25%
Laos: 40%
Lesoto: 15%
Libia: 30%
Liechtenstein: 15%
Madagascar: 15%
Malaui: 15%
Malasia: 19%
Mauricio: 15%
Moldavia: 25%
Mozambique: 15%
Myanmar (Birmania): 40%
Namibia: 15%
Nauru: 15%
Nueva Zelanda: 15%
Nicaragua: 18%
Nigeria: 15%
Macedonia del Norte: 15%
Noruega: 15%
Pakistán: 19%
Papúa Nueva Guinea: 15%
Filipinas: 19%
Serbia: 35%
Sudáfrica: 30%
Corea del Sur: 15%
Sri Lanka: 20%
Suiza: 39%
Siria: 41%
Taiwán: 20%
Tailandia: 19%
Trinidad y Tobago: 15%
Túnez: 25%
Turquía: 15%
Uganda: 15%
Reino Unido: 10%
Vanuatu: 15%
Venezuela: 15%
Vietnam: 20%
Zambia: 15%
Zimbabue: