jueves, 21 de agosto de 2025

MEDICINA, Contabilidad y Derecho lideran matrículas universitarias en el país

El CREES sugiere que la burocracia impulsa la formación en derecho y contabilidad, mientras que la medicina es popular por sus beneficios gremiales. Carreras de ciencia y tecnología tienen baja participación.
Tomado de 7Dias
Santo Domingo, RD.- La medicina, la contabilidad y el derecho figuran entre las carreras más estudiadas en el país, en contraste con la demanda del mercado laboral.

Según los datos más recientes del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), en 2024 la carrera con el mayor número de matriculados fue Medicina, con 41,095 estudiantes. En segundo lugar se ubica Contabilidad, con 36,535 estudiantes, y luego Derecho, con 33,962 estudiantes.

El Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES) sugiere que el predominio de profesiones como el derecho y la contabilidad se debe a la compleja burocracia y al sistema tributario del país, que obliga a hogares y empresas a recurrir constantemente a especialistas.

"En el caso de la medicina, su popularidad se debe en gran medida a los beneficios que ofrece y a las protecciones gremiales", agregó.

En contraste, las carreras relacionadas con la ciencia y la tecnología muestran una baja participación. "Por ejemplo, ingeniería en computación cuenta con 11,018 matriculados, y las ciencias —que abarcan ramas como matemáticas, física o química— reúnen solo a 4,170 estudiantes", dice el CREES.

Es necesario contar con instituciones que reduzcan las distorsiones y generen un entorno en el que los jóvenes puedan orientar su formación hacia áreas que realmente fortalezcan la innovación, la productividad y el desarrollo económico sostenible.