martes, 5 de agosto de 2025

UNIVERSIDAD y sector productivo se articulan en Pedernales a través de Mesa Técnica impulsada por la UCATEBA

Nota recibida 
Pedernales. En un contexto de transformaciones aceleradas en el suroeste del país, la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) ha puesto en marcha la Mesa Técnica UCATEBA – Empresas de Pedernales, una iniciativa que busca fortalecer la vinculación de la academia con el sector productivo local, como espacio complementario y técnico de articulación para el desarrollo territorial sostenible.

Esta Mesa Técnica tiene como propósito central articular el conocimiento académico con la experiencia empresarial, fomentando la innovación, la formación de capital humano y la cocreación de soluciones adaptadas al entorno. Asimismo, busca generar propuestas estratégicas en sectores clave como el turismo, la agroindustria, el comercio y los servicios, promoviendo acciones concretas, medibles y sostenibles.

El acto de instalación de esta mesa fue encabezado por el reverendo padre Marco Antonio Pérez Pérez, rector de la UCATEBA, quien ofreció palabras de motivación a los presentes y juramentó formalmente a los miembros del equipo técnico, destacando el compromiso institucional con el desarrollo integral de Pedernales.

Integrantes de la Mesa Técnica
La primera fase de esta iniciativa está conformada por un equipo multidisciplinario integrado por Catalina Espinal, Sandrely de la Rosa, Oscar Valenzuela, Francisco Ferreras Batista, Daniel Pérez, Rafael Mancebo y Francis Jiménez, quienes aportan experiencia en diversas áreas estratégicas del conocimiento y la producción.

El acto contó también con la presencia de autoridades académicas de la universidad, entre ellas, la maestra Ruddy Medina Calderón, vicerrectora de Desarrollo, el maestro Fidel Matías Batista, director de Desarrollo Profesoral; la maestra Emirce Melo Ortiz, directora de Extensión y Vinculación; la maestra Isamar Deñó Jiménez, directora de Postgrado; Solimar Betances Matos, director de Relaciones Públicas y Comunicaciones; y el maestro Jhanfri Féliz Gómez, director de Relaciones Internacionales.

Resultados esperados
A través de talleres sectoriales, grupos de trabajo especializados y metodologías participativas, se espera que la Mesa Técnica impulse al menos tres proyectos colaborativos piloto en áreas como turismo, agroindustria y sostenibilidad ambiental. Además, se busca integrar a estudiantes y docentes en procesos de formación dual, pasantías y proyectos aplicados, fortaleciendo así la capacidad técnica y profesional del territorio.

Los trabajos de esta mesa estarán documentados en una memoria técnica anual, como parte del compromiso de transparencia, evaluación continua y replicabilidad de las experiencias.

Con la creación de esta Mesa Técnica, UCATEBA fortalece su rol como actor clave del desarrollo regional, donde el conocimiento académico y la práctica empresarial se unen para responder a los desafíos de Pedernales con pertinencia, innovación y sostenibilidad.