En estos días difíciles para el Gobierno por la tanda de apagones, ruidos por corrupción y desaceleración económica, la oposición debe actuar con cautela. Por ejemplo, el 29 de junio pasado, el expresidente Danilo Medina, hizo una declaración que no luce adecuada desde la perspectiva política.
“Ya la gente reconoce que se equivocó al votar en contra del PLD”. En lo políticamente correcto, el pueblo siempre tiene la razón, por tanto, no se le debería atribuir error. En todo caso, el pueblo sería víctima.
En muchos dirigentes del PLD también se leen o escuchan frases como esta: “No querían cambio, cojan cambio”, en respuesta a las personas que se quejan por alguna inconformidad con el Gobierno. Ese manejo es el equivalente al odioso, “te lo dije”, que en los cursillos prematrimoniales recomiendan a las parejas evitarlo.
Las expresiones de los dirigentes de la FP, van en la misma línea que el PLD. A muchos de ellos se les lee en la piel, gestos y expresiones, la satisfacción de que las cosas vayan mal para el Gobierno, especialmente con temas como el alza del dólar, altos precios de la comida, apagones y otros problemas que tienen incómoda a la población.
Deben guardar las formas para conservar el fondo. Además deben tener presente que para fines electorales, los estudiosos de las estrategias políticas de campañas electorales, han establecido que el impacto lo provocan el sentir de la población seis meses antes de las votaciones y para las elecciones de 2028, faltan dos años y nueve meses. Es decir, 57 meses en los que todo puede cambiar, especialmente para quien controla el poder.
Con esa actitud la FP no va a conectar con el electorado, y no es que no critique ni denuncie los males que afectan a la población porque, de hecho, ese es el mandato que tiene en las urnas, pero la forma en que lo hace importa tanto como el fondo.
Cuiden que la gente piense que desean que las cosas vayan mal para que a ustedes les vaya bien en 2028.