miércoles, 10 de septiembre de 2025

CAÍDA del Gobierno de Nepal en Septiembre de 2025: Un Resumen de la Crisis

Katmandú, Nepal - En un torbellino de descontento social y violencia que escaló rápidamente, el gobierno de Nepal, encabezado por el Primer Ministro KP Sharma Oli, se vio forzado a dimitir el 9 de septiembre de 2025. 

La caída del gobierno fue el clímax de una serie de protestas masivas, lideradas en gran medida por jóvenes de la "Generación Z", que inicialmente estallaron en respuesta a una controvertida prohibición de las redes sociales y que pronto se transformaron en un movimiento más amplio contra la corrupción y el nepotismo.

La crisis se desencadenó a principios de septiembre cuando el gobierno anunció el bloqueo de varias plataformas de redes sociales populares, citando la necesidad de regulación. Esta medida fue percibida por muchos como un ataque a la libertad de expresión y se convirtió en el catalizador de la ira latente, especialmente entre la juventud nepalesa.

Las protestas, que comenzaron de manera pacífica en la capital, Katmandú, y otras ciudades importantes, se tornaron violentas tras los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. La represión de las manifestaciones resultó en un trágico saldo de al menos 19 muertos y cientos de heridos, lo que avivó aún más la indignación popular.

La situación se deterioró drásticamente cuando los manifestantes incendiaron importantes edificios gubernamentales, incluyendo el Parlamento y la residencia del Primer Ministro. La escalada de la violencia y la pérdida de control llevaron a la imposición de un toque de queda en la capital y al cierre temporal del Aeropuerto Internacional de Tribhuvan.

Ante la creciente presión y la inestabilidad en el país, el Ministro del Interior, Ramesh Lekhak, presentó su renuncia, asumiendo la responsabilidad moral por la violencia. Poco después, el 9 de septiembre, el Primer Ministro KP Sharma Oli anunció su dimisión, declarando que su decisión buscaba allanar el camino para una solución política a la crisis.

La caída del gobierno ha sumido a Nepal en un período de incertidumbre política. Mientras las calles de Katmandú comienzan a calmarse tras días de caos, la nación del Himalaya se enfrenta al desafío de formar un nuevo gobierno que pueda abordar las profundas frustraciones sociales y económicas que llevaron a este abrupto cambio de poder.

Tomado de Gemini Google/Fotos de Google