martes, 21 de octubre de 2025

LEGENDARIAS salas de cines de Santo Domingo hoy son parqueos, iglesias, talleres, bancos y otros negocios


Por Pachico Tejada/N Digital 

Santo Domingo.- Hace varias décadas, la vida en Santo Domingo era mucho más simple y los ciudadanos tenían en el cine una de las más atractivas ofertas para el entretenimiento ya que en toda la ciudad había salas de proyección al alcance de todos, y tenía sentido la frase que invitaba a ver los estrenos: “en un cine cerca de usted”.

En la actualidad, los locales que ocuparon esas legendarias salas de cine, que estaban diseminadas por toda la geografía capitalina, se reparten entre iglesias evangélicas, garajes, talleres, bancas deportivas, mientras que otros han sido demolidos o transformados en otro tipo de negocios, alejados del atractivo universo del cine.

Cines como Capitolio, Olimpia, Santomé, Triple, Independencia, Doble, Diana, Max, Triple Nacional, Élite, Ramfis, Radio Televisión Dominicana, Cometa, Ketty, Famosa, Cineplex Naco, Rialto, Los Prados, Palacio del Cine y Balani, entre muchos otros desaparecieron y aquí se muestra el estado en el que están los locales que ocuparon.

Hoy la nostalgia de los que vivieron esa época hace recordar un tiempo en el que no existían los servicios de streaming y que para ver a sus actores preferidos había que ir a uno de los cines dispersos en los distintos puntos de la ciudad, y no como ahora, que hay que ir a uno de los multicines que hoy se ubican en las plazas comerciales.

Cine Capitolio
Ubicado en la calle Arzobispo Meriño, frente a la Catedral de Santo Domingo, estuvo el Cine Capitolio, inaugurado en 1925 y estuvo activo hasta los años 80. Hoy es un Gift Shop llamado Capitolio Market Place.

El Olimpia
El Cine Olimpia funcionaba en la calle Palo Hincado y fue uno de los más importantes durante la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo. Inaugurado en 1941, como muchos otros, también fue sala de teatro. Entre otras cosas, en él se presentó el legendario violinista Yehudi Menuhin, con la presencia del dictador, y se realizó la primera entrega de Premios Casandra, hoy Soberano, en 1985. En la actualidad es la Iglesia Comunitaria Cristiana ICC.

Cine Independencia
El Cine Teatro Independencia abrió sus puertas en 1913, y con los años sufrió muchos cambios en su estructura, hasta su última etapa como Cine Independencia. Hoy su estructura no existe ya que fue demolido y se construyó el edificio de la cadena de televisión Grupo Telemicro.

Cine Leonor- Multicine Colonial
Ubicado en la calle Arzobispo Nouel, entre José Reyes y 19 de marzo, este cine primero se llamó Teatro Leonor e inició sus funciones en 1956. En 1980 cambia su nombre a Colonial y se rediseñan sus instalaciones para que funcionen cuatro salas, dos en la planta baja y dos en las superiores. Ha sido usado como parqueo, pero hoy luce abandonado.

Rialto
El Cine Rialto estaba en la calle Duarte, poco antes de llegar a la calle El Conde. Su inauguración se produjo en 1923 y estuvo operando durante 60 años hasta que fue cerrado en 1983. El edificio, que conserva la imagen de las dos caras del teatro, la tragedia y la comedia, hoy es un parqueo.

Santomé- Encanto
El Cine Santomé ocupó desde 1950 el local que antes de él se llamó Teatro Encanto, en la calle El Conde, entre las calles Sánchez y José Reyes. Hoy funciona la Plaza Ejecutiva.

Cine Triple
El Cine Triple estaba en el malecón, al lado de la sede del Ministerio de Cultura. Aunque hace muchos años que cerró, el edificio está en deterioro y cercado sin que se haya hecho nada en ese espacio.

El Elite
En la calle Luis Pasteur, entre las calles Santiago y Josefa Perdomo, en Gazcue, se encuentra el edificio que albergó al Cine Élite, que abrió en 1948, y cuya fachada está prácticamente igual que como cuando operaba este cine. En él funcionaron estudios del canal de televisión Telecentro.

En la avenida Duarte hubo muchos cines, aquí se pueden destacar algunos:

Cine Max
El Cine Max se inauguró en 1945, y cerró durante un tiempo para luego reabrir y funcionó hasta los años 90. Ubicado en la avenida Duarte, próxima a la avenida Mella, en el Barrio Chino, el edificio de este teatro conserva su imponente fachada, evocando la grandeza de otros tiempos. En su local funcionó una sucursal de la Iglesia Dios es amor, y una tienda pequeña de regalos.

Cine Diana y Cine Doble
En la misma avenida Duarte, entre la calle Benito González y la avenida México, y que forma parte del Barrio Chino, estaba el Diana, que se inauguró en 1951. A su lado, el Cine Doble se construyó en 1973. Hasta hace unos años estuvieron en pie sus edificios, incluso el letrero del Diana, estuvo al frente del local hace relativamente pocos años. En su lugar de ambos funcionó una iglesia evangélica, pero los inmuebles fueron demolidos y hoy solo hay una pared delante de la cual adornan estatuas de deidades chinas.

Triple Nacional
Ubicado también en la avenida Duarte, entre la avenida México y la calle Ravelo, el Cine Triple Nacional fue un multicine cuyo edificio hoy es una tienda de efectos electrónicos llamada WD Tecnología.

Cine Balani
En la avenida 27 de febrero, casi esquina avenida Duarte, y frente a la Biblioteca Froilán Tavárez, se encontraba este el Cine Balani, cuyo local hoy es una sucursal de las tiendas Mi gusto.

Cine Ramfis
Con el nombre del hijo mayor de Rafael Leonidas Trujillo, Ramfis, este cine-teatro, que a pesar de los años, mantiene su fachada intacta. Este local sobrevive en la avenida San Martín, próximo a la avenida 27 de febrero, y hoy ocupa la banca deportiva, bar y restaurante, Super Bets.

Cine Radio Televisión Dominicana
El espacio que hoy sirve de parqueo a Radio Televisión Dominicana (RTVD), funcionó el Radio Teatro “La Voz Dominicana”, que también fue un cine, con el mismo nombre que la cadena de comunicaciones estatal.

Cine Ketty
La calle Marcos Ruiz, conocida popularmente como La 20, hoy es un espacio famoso por la venta de todo tipo de repuestos para automóviles, pero próximo a la intersección con la calle Moca, estuvo el Cine Ketty, cuyo local, que fue una tienda de repuestos de vehículos, se demolió hace poco, sin que se sepa qué se planifica construir ahí.

Cometa
Al igual que el Ketty, Cometa operó en Villa Juana, en la calle Peña Batlle, entre Osvaldo García de la Concha y Sumner Wells, y hoy es un taller y garaje. Este es uno que conserva su estructura original, y de hecho puede apreciarse al fondo del mismo, la pared que servía de pantalla aún con rastros de pintura blanca, y la segunda planta en donde operaba el proyector.

Cine Famosa
En el ensanche La Fe, específicamente en la calle República del Paraguay casi esquina 14 de junio, estuvo el Cine Famosa. Hoy, el edificio que fue modificado, alberga a la panadería Dolly´s.

Cineplex Naco
En el Naco hubo varios cines, incluido un autocinema con el nombre de este sector, cuando el espacio que ocupa Plaza Nacoera un solar. En la parte sur de este centro comercial, específicamente en la calle Fantino Falco, frente al gimnasio Body Shop, estuvo esta sala de proyecciones, que primero se llamó Cine Naco, pero a finales de los 80 fue remodelado y ampliado a seis salas y su nombre rebautizado como Cineplex Naco.

Palacio del Cine
Este fue durante un tiempo el principal de la cadena de salas Palacio del Cine, y se encontraba en la avenida 27 de febrero, en el espacio que hoy ocupa una sucursal del Banco Popular Dominicano.

Cine Los Prados
Con el nombre del sector en el que se ubicaba, este cine estuvo en la avenida Núñez de Cáceres. El edificio ocupa hoy a Mediamerica SRL, una empresa del sector farmacéutico.