Pese a los riesgos externos, el FMI elogia el desempeño económico de RD, destacando sus reformas y estabilidad. Prevé que la inflación se mantenga estable y el crecimiento económico se acelere.
Tomado de 7Dias
Santo Domingo.-El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que la República Dominicana debe bajar el déficit fiscal y disminuir la deuda para evitar riesgos de la economía.
Advierte que los riesgos a la baja persisten, principalmente derivados del entorno externo, que para 2026 crecerán menos las economías desarrolladas.
Sin embargo, reconoce que “después de una desaceleración a finales de 2024 y principios de 2025, impulsada por una mayor incertidumbre y condiciones financieras más estrictas, la actividad parece estar comenzando a aumentar”.
Resalta que “notable desempeño económico de la República Dominicana (RD) en las últimas dos décadas ha sido impulsado por el fortalecimiento de las políticas e instituciones, la estabilidad social y política, y las reformas favorables a las empresas. Esto ha permitido la tasa más rápida de convergencia de ingresos en América Latina y el Caribe durante este período”.
“La inflación permanece bien anclada alrededor del objetivo. Los bancos siguen estando bien capitalizados y altamente rentables, a pesar de un ligero aumento en los préstamos morosos. El déficit de la cuenta corriente, totalmente cubierto por la IED, se ha reducido aún más debido a las fuertes exportaciones y al aumento de las remesas y los precios del oro; la posición externa sigue en línea con los fundamentos y las políticas deseables”, sostiene.
El FMI “espera que el crecimiento se acelere del 3 por ciento este año al 4,5 por ciento en 2026 y converja a su potencial a medio plazo. Se prevé que la inflación se mantenga en torno al objetivo”
