jueves, 16 de enero de 2014

DE TODOS LOS PARTIDOS! Sólo 5% de gobiernos locales hacen rendición de cuentas, según Contadores Públicos de la RD

SEGÚN CONTADORES PÚBLICOS
Pedro matos infiere que esto es debido al manejo inadecuado de lso fondos públicos.

Convenio. Pedro Matos y Trajano Vidal (al centro) durante la firma del acuerdo interinstitucional entre el IcpaRD y la FJT.

Lilian Tejeda
lilia.tejeda@listindiario.com
Santo Domingo/Tomado de Listin Diario

El presidente del Instituto de Contadores Públicos Autorizados (IcpaRD), Pedro Matos, afirmó de los 386 ayuntamientos y juntas distritales existentes en el país sólo alrededor del 5% elabora estados financieros y ejecución presupuestaria.

Según Matos, esto demuestra que quienes administran esas entidades no dan buen uso al presupuesto que reciben por parte del Estado para garantizar y promover el bienestar social, económico y la prestación de servicios eficientes a todos los munícipes de las localidades que gobiernan, como lo establece la ley 176-07.

“Aunque no haya corrupción, si el ente ejecutivo no hace la rendición de cuentas que exigen las leyes, se presume que no le dio buen uso a los fondos”, aseguró Matos. El presidente del IcpaRD dijo sin embargo en el gobierno central y algunas instituciones descentralizadas “posiblemente no se den esos casos” (de malversación) porque cerca de un 80% cumple con las exigencias estipuladas.

Matos suministró estas declaraciones durante la firma de un acuerdo con la Fundación Justicia y Transparencia (FJT) a través de cual ambas organizaciones buscan promover la transparencia y control en el manejo de los fondos públicos. El convenio contempla la asistencia técnica y programas de capacitación entre los miembros del IcpaRD y la FJT sobre gestión contable, administración financiera de las entidades gubernamentales y no gubernamentales, entre otros temas.

El presidente de la FJT, Trajano Vidal, y Matos hicieron un llamado a los gobiernos locales para que elaboren y presenten a la Liga Municipal Dominicana sus estados financieros y ejecución presupuestaria porque esta es su garantía de que dan uso adecuado a los recursos públicos.

(+)
SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS
Al ser cuestionado sobre la solicitud de la Asociación de Industrias (AIRD) de posponer la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF’S), el presidente del IcpaRD indicó que aún no han recibido una solicitud formal de parte de la agrupación, por lo que esperan reunirse con su presidenta, Ligia Bonetti, para determinar qué se puede hacer. Sin embargo, señaló que como esas normas están vigentes desde el 2012 es muy difícil detener el proceso y subrayó que deben aplicarse en todo el sector privado.