Los cuerpos armados que responden al gobierno arremetieron contra las distintas protestas que se registraron mientras el presidente Nicolás Maduro hablaba por cadena nacional. Hay 14 heridos
En
Venezuela volvió a reinar el caos, tras la confirmación de que Leopoldo López seguirá preso. La audiencia en la que se ratificó la medida
privativa de la libertad del dirigente opositor se realizó durante la tarde de
este miércoles. Pocos minutos antes de la cadena nacional ofrecida por el
presidente Nicolás Maduro, a las 8.10pm, se registraron varias agresiones a
edificios, automóviles y manifestantes, en distintos puntos de Caracas.
Los principales puntos donde se desarrollaron estos hechos
fueron: Palos Grandes, Altamira, Santa Fe, Las Palmas, en la calle 13 de La
Urbina, en Candelaria, la avenida Panteón, los sectores La Fuentes y El Pinar
de El Paraíso, en la capital venezolana, según consigna El Nacional.
El alcalde de Chacao, Ramón Muchacho, alertó a través de su cuenta personal de Twitter, sobre una "intensa actuación" de los cuerpos de
seguridad. Además de los guardias nacionales, también fueron acusados por las
agresiones los colectivos en motocicletas.
El mandatario regional advirtió también el empleo de "mucho
gas y detonaciones" por parte de los cuerpos oficiales y los grupos
paramilitares.
Como consecuencia de estos actos de agresión, resultaron
heridas 14 personas: siete por contusiones y laceraciones; dos por perdigones;
otros tantos por quemaduras; uno resultó herido en el ojo al explotarle una
bomba lacrimógena, y dos por asfixia.
Por su parte, Muchacho denunció que la Guardia Nacional y la
Policía Nacional realizaron operativos en edificios para detener a
manifestantes. De acuerdo a lo informado por el periódico local,
aproximadamente cien personas se encuentran refugiadas en edificios de
Altamira.
Donde el pánico estuvo en el centro de la escena fue en la
calle 13-1 de La Urbina, en el municipio Sucre, donde motorizados con armas
irrumpieron a los tiros.
El oeste de Caracas, en tanto, cerca de las 9:15 pm, oficiales
de seguridad, en motos, lanzaron bombas lacrimógenas en complejos residenciales
de Las Fuentes, Vista Alegre y Pinar de El Paraíso. Mientras tanto, en las
adyacencias se pudo observar un gran número de personas chocando sus cacerolas,
en señal de protesta, desde sus balcones.
Las agresiones se extendieron hacia la avenida Panteón,
donde la manifestación fue atacada a tiros. Ante los disparos, un grupo de manifestantes
debió correr hacia Candelaria, donde resultaron reprimidos.
Gerardo Blyde, alcalde de Baruta, confirmó que fuerzas de
seguridad reprimieron una protesta en distribuidor Santa Fe con gas
lacrimógeno. Allí, una persona resultó herida por un perdigón. Los atacantes se
trasladaban en motos.
Las Palmas y la avenida Andrés Bello, en el municipio
Libertador, también fueron afectadas por intensas nubes de gas lacrimógeno,
lanzado por la Guardia Nacional.
Los mensajes de la esposa de Leopoldo López
Lilian Tintori, utilizó la cuenta de Twitter de su esposo, coordinador
nacional de Voluntad Popular, para hacer llegar a sus seguidores una serie de
mensajes que el propio López le pidió que ella haga conocer.
A través de la red social, el dirigente opositor detenido
fustigó duramente a los cuerpos oficiales que reprimen contra la sociedad
civil. "A los soldados honestos, sé que comparten el pensamiento de
nuestro libertador: maldito el soldado que apunte las armas contra su
pueblo", comenzó.
Con respecto a los otros dos pedidos de captura para Carlos Vecchio y Antonio Rivero, López apuntó contra el presidente Maduro a quien
acusó de estar "ilegalizando Voluntad Popular".
Y concluyó con la siguiente reflexión: "A mis amigos de la
Unidad que aún dudan: si esto no es dictadura, diganme entonces qué es".
Tomado de Infobae.com