Entrega ambulancia para primeros auxilio a pacientes
Cabral , Barahona , R.D .-El l ministro de Salud Pública , doctor Freddy Hidalgo Núñez , dejó iniciados los trabajos de remodelación y reordenamiento del hospital público del municipio de Cabral , a costo ascendente a los 46 millones de pesos , así como de los hospitales Regional Universitario Jaime Mota de Barahona y el Alejandro Cabral de San Juan de la Maguana con una inversión de186 millones de pesos.
El acto se desarrollo en la parte frontal de dicho centro asistencial de salud ante la presencia de dirigente del PLD , representantes de la seccional del Sindicato Nacional de Enfermería , personal administrativo, de igual manera Marco Soto , director de la regional 1V de Salud , Víctor Terrero , director de Copresida, Victoria Méndez , directora del hospital de las Salinas , Jorge Feliz , director Regional del Consejo Nacional de Drogas.
La
doctora Rosa Ariza, directora del centro de Salud, agradeció al
ministro de salud de asumir su compromiso de la ampliación y
remodelación del centro de salud como lo había asumido en su
primera visita realizada meses atrás.
Reconoció que este primer picazo no se traduce en la simbólico , sino que también hace entrega de una moderna ambulancia y del 20% para dejar iniciados de inmediatos los trabajos de ampliación y remodelación del centro de salud.
En tanto que el Director de Control de la Enfermedades de Transmisión Sexual y Sida (DIGECITTS) , doctor Luis Feliz Báez , hablando a nombre de los Cabraleños dio las gracias por hacer realidad el sueño de cada uno de estos munícipe de tener un centro de salud , y una moderna unidad de servicios para los casos de primeros auxilios.

En ese mismo sentido, el Ministro de Salud Pública , Freddy Hidalgo Núñez informó que los trabajos que los trabajos de intervención de los hospitales no son simple proceso , sino que los mismos impactaran el aspecto físico , en la dignificación , calidad de los servicios e indicadores de salud .
Que la inversión de 3 mil millones de pesos dispuesta por el presidente Danilo Medina , en 56 hospitales del país , garantiza la reducción de las muertes maternas e infantiles y la habilitación de esos centros , que a su vez permitirá que ofrezcan servicios a las prestadoras de servicios de salud privadas.
El funcionario planteo que el mejoramiento de las plantas fiscas de los hospitales garantiza la calidad de la atención y el fortalecimiento de la atención primaria , para eso se trabaja para cambiar en esencia y percepción la calidad de los servicios de los hospitales , pero que para lograrse necesita cambiar del concurso de los médicos , personal administrativos y la comunidad.
En cuanto a la remodelación del hospital de cabral se adoptara el modelo de salas de dos camas divididas con cortinaje dotadas aire acondicionado, climatizadas con un baño privado, oxigeno con tuberías, como también cámara de seguridad, parqueo y los equipos que demanda un centro de salud moderno.
El funcionario destaco que se reforzaran las especialidades de pediatría, ginecología , médico internista, familiar entre otras especialidades.
Por último llamó al personal médico, administrativo a tener buen trato y un servicio humanizado en los hospitales.
Cabral , Barahona , R.D .-El l ministro de Salud Pública , doctor Freddy Hidalgo Núñez , dejó iniciados los trabajos de remodelación y reordenamiento del hospital público del municipio de Cabral , a costo ascendente a los 46 millones de pesos , así como de los hospitales Regional Universitario Jaime Mota de Barahona y el Alejandro Cabral de San Juan de la Maguana con una inversión de186 millones de pesos.
El acto se desarrollo en la parte frontal de dicho centro asistencial de salud ante la presencia de dirigente del PLD , representantes de la seccional del Sindicato Nacional de Enfermería , personal administrativo, de igual manera Marco Soto , director de la regional 1V de Salud , Víctor Terrero , director de Copresida, Victoria Méndez , directora del hospital de las Salinas , Jorge Feliz , director Regional del Consejo Nacional de Drogas.
Reconoció que este primer picazo no se traduce en la simbólico , sino que también hace entrega de una moderna ambulancia y del 20% para dejar iniciados de inmediatos los trabajos de ampliación y remodelación del centro de salud.
En tanto que el Director de Control de la Enfermedades de Transmisión Sexual y Sida (DIGECITTS) , doctor Luis Feliz Báez , hablando a nombre de los Cabraleños dio las gracias por hacer realidad el sueño de cada uno de estos munícipe de tener un centro de salud , y una moderna unidad de servicios para los casos de primeros auxilios.
En ese mismo sentido, el Ministro de Salud Pública , Freddy Hidalgo Núñez informó que los trabajos que los trabajos de intervención de los hospitales no son simple proceso , sino que los mismos impactaran el aspecto físico , en la dignificación , calidad de los servicios e indicadores de salud .
Que la inversión de 3 mil millones de pesos dispuesta por el presidente Danilo Medina , en 56 hospitales del país , garantiza la reducción de las muertes maternas e infantiles y la habilitación de esos centros , que a su vez permitirá que ofrezcan servicios a las prestadoras de servicios de salud privadas.
El funcionario planteo que el mejoramiento de las plantas fiscas de los hospitales garantiza la calidad de la atención y el fortalecimiento de la atención primaria , para eso se trabaja para cambiar en esencia y percepción la calidad de los servicios de los hospitales , pero que para lograrse necesita cambiar del concurso de los médicos , personal administrativos y la comunidad.
En cuanto a la remodelación del hospital de cabral se adoptara el modelo de salas de dos camas divididas con cortinaje dotadas aire acondicionado, climatizadas con un baño privado, oxigeno con tuberías, como también cámara de seguridad, parqueo y los equipos que demanda un centro de salud moderno.
El funcionario destaco que se reforzaran las especialidades de pediatría, ginecología , médico internista, familiar entre otras especialidades.
Por último llamó al personal médico, administrativo a tener buen trato y un servicio humanizado en los hospitales.
Tomado de Campesino Digital