sábado, 20 de agosto de 2022

FORMALIZA TU NEGOCIO: Preguntas frecuentes y sus respuestas

¿Cuánto tengo que pagar para constituir mi empresa? ¿Dónde puedo consultar los precios de constitución de empresas y como lo hago?

Eso dependerá del capital social de la empresa. Le recomendamos que consulte la calculadora que se encuentra en el portal.

Ingrese al portal: formalizate.gob.do. Haz clic en Recursos, luego oprime la opción Calculadora. Inserta la estructura legal, el capital y haz clic sobre Genera Cálculo.

¿Qué tipo de estructura legal o formas jurídicas ofrece el portal para formalizar mi negocio?

Persona Física (PF)
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)

¿Por qué no me aprueban / me objetan el nombre que deseo registrar en la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI)?

Es posible que su nombre coincida con otro nombre, o con otra solicitud depositada con anterioridad.
También es posible que su nombre sea muy genérico (por ejemplo: Agua fresca).
En este caso usted debe hacer una consulta en línea o dirigirse a las oficinas de ONAPI de manera presencial y solicitar una búsqueda en el sistema.
Se realizará una búsqueda de antecedentes de signos, a los fines de evitar que el signo elegido esté afectando derechos anteriores de un competidor.

¿En qué tiempo me entregan los documentos y certificación referente a la constitución de mi empresa?

En 24 horas laborables, si te registras como Persona Física
De 3 a 7 días laborales si registras una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) o una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)

Quiero registrar mi empresa, sin socios, y tengo un nombre que lo uso hace 5 años, pero no lo he registrado. ¿Me puedo formalizar a través de formalizate.gob.do?

Si quiere formar su empresa sin socios, lo más recomendable es que forme una EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. El proceso de constitución de las EIRL se encuentra habilitado en nuestro portal (antes de iniciar el proceso recuerde tener los documentos necesarios).

Es importante que sepa que si su nombre comercial no ha sido registrado, no tiene derecho legal a su uso. Para más información, visite www.onapi.gob.do

¿Tengo que pagar RD$ 100,000 pesos en el portal para constituir mi empresa como SRL?

No. Este monto representa el capital mínimo necesario para constituir su empresa como Sociedad de Responsabilidad Limitada y el mismo será el capital con el que contaran como sociedad para iniciar sus operaciones. Este monto puede ser aportado en numerario/efectivo (forma permitida en el portal) o mediante los activos fijos que utilizará para realizar sus actividades comerciales. Para calcular el monto de tasas e impuestos que tendrá que pagar por la creación de su empresa, accede a Calculadora en el portal http://www.formalizate.gob.do/Operaciones/Registro/Calculadora.aspx

¿Por qué los costos del portal formalizate.gob.do, son tan bajos, en comparación con los otros métodos de constitución de empresa?

Al realizarse un proceso online entre las instituciones que colaboran, se ahorran recursos, haciendo los costos en este portal menores.

¿En cuales provincias está disponible la Ventanilla Única de Formalización?

28 provincias

¿Si me formalizo por la Ventanilla, como puedo registrar mis empleados en la TSS y el MIT posterior a completar el proceso?

Al formalizarse a través del portal de la VUF, la herramienta le facilita el acceso a la planilla del registro de empleados y la TSS, de esta manera simplificamos el proceso de inscripción de sus empleados en la Tesorería y el Ministerio de trabajo.

¿A quién puedo contactar si tengo dudas sobre la formalización?

Puede llamar al centro de atención ciudadana al *462, ingresando al portal de la Ventanilla Única de Formalización http://www.formalizate.gob.do o al portal gubernamental www.gob.do, o al teléfono: (809) 685-5171 Ext.: 642, 6107,6108, 6109 | Horario de servicios: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Correo electrónico: info@micm.gob.do

¿A quién puedo contactar si tengo problemas creando mi empresa en el portal?

Puede contactarnos a través del teléfono: (809) 685-5171 Ext.: 642, 6107,6108, 6109 | Horario de servicios: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Correo electrónico: info@mic.gob.do, formalizate@micm.gob.do

¿Qué documentos requiere una persona extranjera para crear su empresa en el portal?

Su pasaporte o cédula de extranjero/ cédula de residente.

¿Qué es el Registro Nacional de Contribuyente?

El RNC, es un número que sirve como código de identificación de los contribuyentes en sus actividades fiscales y como control de la Administración Tributaria para dar seguimiento al cumplimiento de los deberes y derechos de estos.

El RNC surge con el fin de establecer una numeración común para la liquidación y pago de los diferentes impuestos, contribuciones y tasas

Me gustaría constituir mi negocio pero sin ningún socio, ¿puedo crear una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)?

No, pues la Sociedad de Responsabilidad Limitada es un tipo de sociedad comercial que debe estar conformada por un mínimo de 2 socios y hasta un máximo de 50. En la misma, la responsabilidad está limitada al capital aportado, y por lo tanto, en el caso de que se contraigan deudas, no se responde con el patrimonio personal de los socios.

Si quiere formar su empresa sin socios, lo más recomendable es que forme una EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA.

¿A qué se refieren con razón social?

La razón social, es la denominación por la cual se conoce legalmente a una empresa; se diferencia del nombre comercial, porque este es la forma en que comercialmente se conocerá la empresa.

En ocasiones, la denominación social y el nombre comercial pueden ser el mismo, en otros casos no.

Ej: Zara(nombre comercial)

INDITEX(Razón social)

¿Por qué no me aprueban el nombre que deseo registrar en la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI)?

Es probable que el nombre sometido ya haya sido aprobado para alguien más previo a su solicitud.

En este caso usted debe someter a través del sistema de ONAPI una nueva opción de nombre comercial. Si desea antes de solicitar el nuevo nombre puede hacer una búsqueda en el sistema.

¿Por qué tengo que pagar el Nombre Comercial en la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial, si ya mi negocio tiene un nombre?

Legalmente usted no es dueño de ese nombre. Pese a que el registro del nombre comercial no es obligatorio, si otro empresario registra ese nombre, aunque usted tenga 20 años operando con ese nombre está corriendo el riesgo de perderlo, y con ello su clientela pudiera confundirse.

Tengo nombre comercial, ¿significa que ya estoy formalizado / a?

No, el registro del nombre comercial solo es una protección para que el nombre de su empresa no pueda ser explotado comercialmente por otra empresa o persona. Para formalizarse es necesario que tenga además del nombre, el Registro Mercantil, el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC), así como inscribirse en la Tesorería de la Seguridad Social y el Ministerio de trabajo.

¿Por qué debería formalizarme?

Si su empresa está en crecimiento, no formalizarse podría cerrarle potenciales oportunidades de negocios, y no podrá beneficiarse de las leyes que favorecen a las mipymes.

¿Soy único dueño, puedo constituir una SRL?

No, según la ley de sociedades, para a constituir una Sociedad de Responsabilidad Limitada, deben tener de 2 a 50 socios.