GALVÁN, Bahoruco. – La Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA) avanza con su jornada de socialización y orientación legal dirigida a técnicos y agricultores beneficiarios del proyecto agroforestal, centrada en el proceso de titulación de terrenos con inscripción como bien de familia. Esta semana, los talleres se desarrollaron en comunidades rurales del municipio de Galván, provincia Bahoruco.
Los beneficiarios pertenecen a las localidades de La Rosa, El Mundito y Majagual, quienes recibieron información clave sobre los beneficios de contar con títulos de propiedad legalmente registrados, orientados a fortalecer la seguridad jurídica, la estabilidad familiar y el desarrollo económico local.
El director ejecutivo de UTEPDA, agrónomo Frank Alejandro Herasme Soto, ha reiterado su compromiso con la transparencia y la inclusión en todos los procesos vinculados a la propiedad de la tierra. “Nuestra meta es asegurar que cada familia tenga la garantía legal de su terreno, con una figura que resguarde los intereses del núcleo familiar y fomente un desarrollo sostenible”, expresó.
Esta iniciativa forma parte de la política de desarrollo rural sostenible que impulsa la institución, en coordinación con la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado y el Instituto Agrario Dominicano (IAD), por disposición del presidente Luis Abinader. Se contempla que los títulos serán entregados próximamente en un acto oficial al que se espera asista el mandatario.
La jornada fue encabezada por el Coordinador de Titulación de UTEPDA, José Ramírez Nin; el Asesor Ejecutivo de Titulación, Yunior Turbí; la Especialista Social, Maydri Medina; la Especialista Ambiental, María Teresa Pérez; y el Coordinador del PDA-Bahoruco, Gumersindo Luciano.
La socialización ya se ha llevado a cabo en la provincia Independencia y está previsto que continúe en los próximos días en el Proyecto de Desarrollo Agroforestal PDA-Barahona.
Según explicó la especialista social, Maydri Medina, la figura del “bien de familia” no limita las transacciones legales sobre el terreno, pero sí garantiza que estas se realicen con el consentimiento del núcleo familiar, promoviendo la estabilidad social y económica en las zonas de intervención.
Con estas acciones, UTEPDA reafirma su compromiso de reforestar cuencas hidrográficas, recuperar zonas degradadas y mejorar las condiciones de vida de comunidades rurales en zonas de montaña, en armonía con el medio ambiente.