jueves, 27 de noviembre de 2025

RAFAEL MATOS FELIZ: Nuestras Glorias: Rafael Paulino Lapaix

Por Rafael Matos Feliz
Rafael Paulino Lapaix nació en Barahona, el 27 de octubre del 1945; siendo sus padres, los señores Herminio-Paulino y Carmen-Lapaix (Ambos fallecidos-EPD). Su padre, Don Herminio, fue uno de los más famosos barberos de esta provincia, fue muy querido por todos. Los estudios primarios los cursó en la Escuela-Leonor-Feltz, completando hasta el Séptimo-Grado. Luego, en el Liceo-Federico-Henríquez-y-Carvajal, terminó el Bachillerato. Siguiendo sus estudios, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), cursó hasta el séptimo semestre de la Licenciatura en Contabilidad. También realizó Estudios Comerciales en el Colegio Divina Pastora y en la Academia de Música de Barahona, participó en la música, tocando instrumento y disfrutando ese emocionante arte cultural.

En la música se dio un extraordinario músico y cuando apenas tenía 15 años de edad (1960), fue la Primera Trompeta de la Banda de Música Municipal de Barahona. Posteriormente, cuando estudiaba en la UASD, descubre su verdadera pasión: Levantamiento de Pesas o Halterofilia. Allí, en la UASD, se convirtió en “Campeón-Universitario” de Levantamiento de Pesas. Posteriormente, se convierte en el Primer Barahonero que logra ser “Campeón-Nacional” de esa disciplina deportiva. Ahora su calidad y logros los llevan a ser miembro de la Selección Nacional de Halterofilia y siendo “Campeón-Nacional” de la División de Peso Gallo, representa a la República Dominicana en diversas competencias internacionales. 

Para el 1969, nos representó en el Primer Torneo Las Américas, en Jamaica, 1969 y en el Tercer Torneo Las Américas, en Puerto Rico, 1972. También, en el 1970, participó en los XI Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en Panamá. Allí, República Dominicana quedó en Décimo-Segundo-Lugar, participando un total de 21 países. Su calidad se sigue imponiendo y en 1973, representa a R.D., en la Habana, Cuba para el XLVII Campeonato Mundial de Halterofilia, allí Rafael Paulino dio una extraordinaria-demostración-de-fuerza. Para 1974, participa en los XII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, celebrado en Santo Domingo, como Jefe-de-Tomadores-de-Totales-Individuales-en-Halterofilia.  R.D, obtuvo 20 Medallas: 1-de-Oro, 5-de-Plata y 14-de-Bronce.

También, fue Fundador de la Liga Universitaria de Pesas, en la UASD; la cual presidió por varios periodos. Como Entrenador de la Universidad Estatal, ha preparado a varios de sus atletas que han alcanzado notables logros, como ser Campeones-Nacionales. En su excelente accionar para importantizar la Halterofilia, fue Vicepresidente de la Asociación de Levantamiento de Pesas del Distrito Nacional. También fue miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Dominicana de Levantamiento de Pesas. Para el 1984, fue el Dirigente que presidió la Delegación Dominicana que participó en el Mundial Juvenil de Halterofilia, celebrado en Milano, Italia.

En su accionar deportivo, Paulino en la UASD, permaneció por más de 30 años entrenando a muchos jóvenes y por esa labor fue reconocido en varias ocasiones: En 1993, UASD y SEDEFIR, lo reconocen por méritos acumulados en el desarrollo del deporte universitario; Álvaro Lembert (EPD), en 1994, de la Escuela de Educación Física de la UASD, le reconoce por su gran trabajo en los Juegos Tony Barreiro; En 1996, en el 10mo. Festival Olímpico Mexicano, el Comité Organizador le otorga un Diploma por su participación y colaboración; en el mismo 1996, el Consejo Técnico Facultad de Ciencias Económicas y Políticas, UASD, lo reconoce por su aporte al deporte universitario.

Para 1998, el Departamento de Educación Física de la UASD, lo reconoce por sus aportes por más de 20 años ininterrumpidos de su labor docente y deportiva en beneficio de los mejores intereses de nuestra institución. Ese mismo año, la Asociación Nacional de Veteranos de Levantamiento de Pesas, le otorga el Diploma-del-Primer-Lugar, Primera Copa Independencia Internacional Master de Levantamiento de Pesas, categoría 69 kgs, del grupo de 50-54 años. Otras excelsas funciones de Rafael Paulino: Presidente-Fundador, de la Asociación Nacional de Veteranos de Levantamiento de Pesas. Director-Técnico de los Juegos Deportivos Militares de Levantamiento de pesas (1996, 1997 y 1998).

Presidente-Delegado en el X Festival Olímpico Mexicano: Ciudad México 1996; Presidente Comisión técnica Federación Dominicana Levantamiento de Pesas-1996-1999; Presidente-Delegado del XV Torneo Simon Bolívar: Barquisimeto, Venezuela. También posee los records nacionales de Press-Olímpico-(Fuerza): 100 kgs, categoría 60 kgs y Swatch-Arranque: 95 kgs. Categoría 56 kgs. Con más de 65 años, gana “Medalla-de-Oro” en el Campeonato Panamericano Master de Levantamiento de Pesas,-2012, en el Parque del Este, Jose Joaquín Puello. Con esa medalla, completa “Tres-Medallas-de-Oro” en tres Campeonatos-Master, quedando como “Campeón”, en su categoría.

Otras facetas de la vida productiva de Paulino son: Auxiliar de Oficina-Hotel Guarocuya, Maestro de Secundaria-Colegio San Gabriel, S.D., Fotomecánico/Supervisor control de copias/Corredor de Artes/Tenedor de Libros-Páginas Amarillas y Supervisor-Planta-Externa-Codetel. También en lo socio-cultural fue Presidente de la Sociedad Cultural “Los Buenos Amigos”, Dirigente Juventud Estudiantil Cristiana (JEC), Secretario-General Junta de Vecinos Cerros de Buena Vista, Villa Mella. Rafael Paulino está casado con la señora Antonia Ramírez y han procreado a sus adoradas hijas, Natacha, Mónica, Franchesca y Carmen. 

¡RAFAEL PAULINO, SÚPER EXCELENTE ATLETA Y EXTRAORDINARIO PROMOTOR! 
¡¡HONOR Y GLORIA!!