miércoles, 26 de noviembre de 2025

VENEZUELA llama "locura imperial" que RD autorice a EE. UU. a utilizar aeropuertos

El presidente Luis Abinader anunció hoy un acuerdo con el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, que autoriza a esa nación al uso temporal de dos aeropuertos para el combate del narcotráfico en la región
EFEEFE
Caracas - nov. 26, 2025 | 08:09 p. m.| Diario Libre
Diosdado Cabello, ministro de Interior de Venezuela, reacciona a decisión de RD de dejar EE. UU. use aeropuertos. (FUENTE EXTERNA)

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, consideró este miércoles como una "locura imperial" que República Dominicana autorice a Estados Unidos a utilizar de manera "provisional" dos aeropuertos en Santo Domingo como parte de la lucha contra el narcotráfico en la región a través de la operación estadounidense 'Lanza del Sur'.

"En las locuras imperiales, ellos todos los días nos amenazan, todos los días inventan una cosa y si no la inventan la reciclan. A mí me dan ganas de reír que hoy veo que el presidente de República Dominicana (Luis Abinader) autoriza los vuelos estadounidenses. No habían nacido ustedes y ese aeropuerto le pertenece a los gringos. Pero ellos reciclan", dijo Cabello en su programa semanal 'Con el mazo dando'.

TE PUEDE INTERESAR
Abinader explica razones por las que aprobó uso de dos aeropuertos a EE. UU.

RD permitirá a EE. UU. usar aeropuertos de San Isidro y Las Américas para combatir el narco

El presidente Luis Abinader anunció un acuerdo con el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, que autoriza a esa nación al uso temporal de dos aeropuertos para el combate del narcotráfico en la región.

El alto mando estadounidense está de visita en el país. Hoy se reunió con el mandatario en el Palacio Nacional, tan pronto aterrizó por el Aeropuerto Internacional de las Américas (Aila).

Diosdado Cabello dice quieren robar recursos naturales de Venezuela

Asimismo, afirmó que hay una "narrativa" que se les ha caído y citó al Cartel de los Soles, grupo que Estados Unidos designó como terrorista este lunes y que asegura está liderado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y otros funcionarios de su Gobierno, aunque Cabello considera que se trata de un "invento".

Email icon
Recibe las principales noticias del día en tu bandeja de correo con nuestro newsletter Lo que tienes que saber.

"Hoy día, sobre mesa, para el mundo entero, está claro que Estados Unidos lo que quiere es robarse los recursos naturales de Venezuela. Por eso disfrazan todo para tratar de justificar", manifestó el considerado número dos del chavismo.

Además, Cabello anunció una fase de organización en comunidades "para la circunstancia que sea" y habló de defender el país en momentos de tensión por el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, que Maduro considera un intento para propiciar un cambio de régimen.

En este sentido, detalló que, a partir de este jueves, y hasta el sábado, Venezuela irá a la "fase de las comunidades", desde donde se organizarán para "defender la revolución" y la "patria".

Acuerdo de RD y EE. UU.

EE.UU. utilizará de manera "provisional" dos aeropuertos de República Dominicana como parte de su lucha contra el narcotráfico en la región a través de la operación 'Lanza del Sur', afirmaron este miércoles el presidente Abinader y el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, tras reunirse en el Palacio Nacional.

Los aeropuertos Internacional de las Américas y el militar de San Isidro, ambos en la provincia de Santo Domingo, destinarán áreas para el transporte de equipo y personal técnico como parte de las operaciones de Washington en el Caribe, afirmó Abinader en presencia de Hegseth, el primer secretario de Guerra estadounidense en realizar una visita oficial al país.

Abinader no ofreció mayores detalles sobre el alcance de esta colaboración, aunque dijo que se enmarca dentro de los "permisos especiales" concedidos a Estados Unidos bajo los protocolos de cooperación bilateral en materia de seguridad.

La visita de Hegseth fue anunciada por el Gobierno dominicano como parte del reforzamiento de la lucha de ambos países contra el narcotráfico internacional y en momentos en que Estados Unidos ejecuta una operación de destrucción de lanchas rápidas que salen de Suramérica y que el Gobierno de Donald Trump asegura tenían como destino a Estados Unidos.